Se cumplen cien años desde que el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley Volstead, más conocida como la Ley Seca. ¿Quieres saber el resumen de lo que pasó en el año 1920? Aquí te contamos lo que pasó.

En un principio, el alcohol era acusado y mal visto por la sociedad a finales del siglo diecinueve. Andrew J. Volstead, senador republicano por Minnesota, promovió el Acta de Prohibición y junto con el Congreso que contribuyó a que se prohibiera en 1920, consumo y venta de todo tipo de alcohol (cerveza, vino, destilados de alta graduación..)
Pero al poco rato de la restricción de la venta del alcohol, «criminales» tomaron el control de toda la cadena de suministro, consiguiendo que durante esa época recaudar hasta 100 millones de dólares al año en la ciudad de Nueva York, causando más de 1,000 asesinatos a causa de la mafia durante la vigencia de la Ley Seca.
Y hasta aproximadamente entre 30,000 y 100,000 bares clandestinos, según el Departamento de registro histórico de Nueva York.

La Ley seca estuvo vigente hasta el 6 de Diciembre de 1933, cuando Franklin D. Roosevelt legalizó la cerveza. Y en ese momento criminales dejaron a un lado el lavado de dinero, para que después, las organizaciones criminales más grandes se cambiaron a negocios como las drogas, el juego y la prostitución.
Ahora bien, ¿Cuál es la diferencia entre la despenalización, la regulación y legalización?
Despenalización
Despenalizar es anular una ley que declara cierta conducta o actividad como delito. En el caso de la marihuana, dejar de calificar como un delito determinadas actividades relacionadas con la hierba, tales como consumo, cultivo, venta o posesión.
Regulación
Regular quiere decir sujetar a las reglas. En el caso de la regulación del cannabis, se refiere a la creación, aprobación y ejecución de normas que tengan que ver con la marihuana, así como la supervisión y vigilancia de su cumplimiento por las empresas, gobierno, consumidores, y aplicar en caso de incumplimiento las sanciones.
Asimismo, hay puntos intermedios en la regulación: podría regularse el consumo, la posesión y/o el cultivo de cannabis, que claro está que esperemos se cumplan estos puntos en algún futuro.

Legalización
Esto implica que aquello legalizado ahora pasa a estar permitido por la ley, mientras que antes del proceso se encontraba prohibido. Con la legalización, un delito o infracción deja de existir.
Prohibir no es la solución, la historia nos ha demostrado que la prohibición siempre nos lleva a la violencia y desintegración como sociedad. La educación y regulación es siempre un mejor camino, respetando la libertad individual para asegurar la reducción de daños y de quien quiera consumir pueda hacerlo de manera saludable sin hacer daño a terceros. Siempre recuérdenlo sobrinos.
Write a comment
You must be logged in to post a comment.