El gigante de las ventas en líneas posteó sus nuevas políticas sobre el trabajo en casa, entre ellas la política de Time Off Task o de tiempo libre, que más allá de polémica por escalas de productividad, permitirá que los empleados puedan consumir mariguana sin preocuparse de antidoping; además de aprobar la próxima legalización y regulación de la cannabis en la Unión Americana.
La política sobre la mariguana cada día va cambiando. De una prohibición total con el paquete de estigma social sobre sus usuarios que incluye ser visto como improductivo para la sociedad; a que Amazon, una compañía multimillonaria con 1,300 millones de empleados alrededor del mundo, elimine a la cannabis en su lista de sustancias «sensibles» y su detección en antidoping será visto de la misma forma que el alcohol; e incluso promueva su regulación
El trabajador pacheco
La compañía de Jeff Bezos publicó el 1 de junio de 2021 en su blog algunas aclaraciones de su Time Off Task Policy o la Política de Tiempo Libre, más allá de los cuestionamientos por parte de medios especializados por ejercer presión a los trabajadores al analizar el tiempo que pasan durante los descansos, hay dos cuestiones a rescatar:
«Además de cambiar nuestra política de tiempo libre, estamos ajustando nuestra política de pruebas de detección de drogas. En el pasado, como muchos empleadores, descalificamos a las personas para trabajar en Amazon si dieron positivo en el uso de marihuana. Sin embargo, dado que las leyes estatales se están moviendo en los EE. UU., Hemos cambiado de rumbo. Ya no incluiremos la marihuana en nuestro programa integral de detección de drogas para ningún puesto que no esté regulado por el Departamento de Transporte y, en cambio, la trataremos de la misma manera que el consumo de alcohol. Continuaremos haciendo controles de discapacidad para hacer el trabajo y examinaremos todas las drogas y el alcohol después de cualquier incidente».
Esto le da otra estocada a la prohibición impuesta por diferentes países (principalmente Estados Unidos) al mundo y pone en duda la idea de que las personas que disfrutan del cannabis no son personas sanas, saludables o funcionales.
La industria de la mariguana se preocupa
Lo segundo que salta a la vista de este comunicado por parte de Dave Clark, CEO de Ventas al Menudeo de Amazon es lo siguiente:
«Y como sabemos que este problema es más grande que Amazon, nuestro equipo de políticas públicas apoyará activamente la Ley de Reinversión y Eliminación de Oportunidades de marihuana de 2021 (Ley MORE en inglés), una legislación federal que legalizaría la marihuana a nivel federal, eliminaría los antecedentes penales e invertir en comunidades impactadas. Esperamos que otros empleadores se unan a nosotros y que los legisladores actúen con rapidez para aprobar esta ley».
Recordemos que la Ley MORE es una propuesta de la actual Vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris que revivió este año después de «morir» en un Senado con mayoría conservadora durante la administración de Donald Trump. Esta ley busca eliminar a la mariguana del Acta de Sustancias Controladas, que actualmente la posiciona en la Lista 1, la más restrictiva, con drogas mortales y más adictivas y sin ningún tipo de uso médico. Además propone que cada Estado de la Unión Americana realice un marco regulatorio sobre la cannabis y un impuesto federal sobre la yerba amiga de 5% (solo eso, nada tan complicada como otros impuestos como el de California o Colorado).
Además de que habrá un programa para apoyar la integración de emprendedores a la industria del cannabis, inversión en comunidades dañadas por la Guerra Contra las Drogas e impulsará la liberación de usuarios procesados por crímenes menores relacionados con la mariguana.
El interés de Amazon por la legalización de la mariguana puso en alerta a competidores de la industria, incluso Bruce Barcott, el editor en jefe de Leafly (web estadounidense especializada en marihuana) y escritor del libro Weed the People: The Future of Legal Marijuana in America, comenta que «es mucho más fácil influir en la escritura de un proyecto de ley que respalda que en uno al que se opone. «Quizás Amazon haya aprendido de su experiencia con el alcohol ( dónde las regulaciones locales detuvieron el avance de la compañía de Bezos de instalarse como vendedor mayoritario de alcohol) . Quizás sus cabilderos están trabajando para convertir el próximo proyecto de ley de Schumer (líder de la mayoría republicana del senado y de quien se espera otra propuesta para regular la mariguana) en algo que le permita a la empresa moverse con mayor facilidad en la industria de la marihuana».
Barcott promueve que los empresarios de la industria cannábica en EUA se comuniquen con senadores y congresos locales, «Ahí es donde se construirán los marcos nacionales y estatales de la industria. Los cabilderos de Amazon ya se están estrechando la mano y formando relaciones. Si puede estar allí, vaya. Hable con su miembro del Congreso local. Reserve tiempo con su representante estatal. Cuénteles sobre su trabajo con el cannabis, su medicina, sus pacientes, su lugar en la comunidad».
Solo falta ver cómo es la propuesta del senador Schumer y si la naciente industria cannábica en nuestro vecino del norte avanza con una de las 10 empresas más poderosas del mundo entre los competidores. Estén atentos a Thulio para más información.

Foto de portada: Fachada del edificio de Amazon en Salem. Anna Reed de Stateman Journal
Write a comment
You must be logged in to post a comment.