AMLO sobre marihuana: «Si vemos que en vez de ayudar, perjudica, haríamos nosotros un cambio»

Ayer la Suprema Corte (SCJN) eliminó el obstáculo legal que permitirá obtener permisos para el autoconsumo y cultivo de cannabis. Ante eso, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que respeta la decisión del Máximo Tribunal, pero dijo que estarán al pendiente de esta medida y si no resulta benéfica, haría un cambio de acuerdo a sus facultades.

Durante la conferencia matutina del 29 de junio, y cuestionado por los medios de comunicación sobre la decisión de la SCJN de eliminar la prohibición y eliminar el requerimiento de un juicio de amparo para obtener una autorización del Gobierno Mexicano para acceder a la marihuana, Andrés Manuel López Obrador, titular del Ejecutivo comentó:

 Es un asunto que debe de informarse bien, nosotros al llegar al gobierno encontramos en marcha este proceso para legalizar o regularizar lo del consumo de la marihuana, decidimos llevar a cabo una revisión en el gabinete de seguridad, no hubo consenso porque hay dos visiones, como en el país esto no debe de extrañarnos porque el gobierno representa al pueblo y nosotros tenemos que recoger las opiniones, los sentimientos de toda la gente y lo mismo en el gobierno hay posturas distintas.

Entonces se decidió no intervenir y esperar a que la Suprema Corte resolviera porque correspondía al Poder Judicial resolver, ya ellos tomaron esta decisión, los ministros de la Corte y vamos a analizar nosotros los efectos sobre esta medida y vamos a ir dándole seguimiento.

Cuestionado sobre si apoya o no la medida, el Presidente de México contestó que respeta la decisión del Poder Judicial y que recogería «los sentimientos de la gente, los puntos de vista de todos y ver cómo se va desenvolviendo esta medida, (…) si vemos que en vez de ayudar perjudica, pues haríamos nosotros un cambio se enviaría de acuerdo con mis facultades pues una iniciativa de ley.

Derechos sí, mercado no

Andrés Manuel López Obrador comentó no estar de acuerdo con un mercado ya que le «molesta porque no se puede traficar con la salud del pueblo, peor aún no se puede, no se debe, es inmoral traficar con la vida de los seres humanos. entonces no hubo acuerdo al interior del gobierno y por eso, se respetó la decisión que le correspondía a la Corte resolver. Ahora vamos a cumplir con lo que la Corte resolvió porque es nuestra obligación, que la COFEPRIS se prepare y pueda cumplir con lo que se le ordena legalmente y al mismo tiempo vamos a estar atentos», finalizó.

Conferencia completa:

Write a comment