Aprueba Nueva York uso adulto de la marihuana

La ola verde no se detiene en Estados Unidos. Ahora la Asamblea del Estado de Nueva York aprobó una regulación para el uso adulto del cannabis y un mercado legal regulado. Esta mañana la ley ya fue firmada por el Gobernador Cuomo y con ello ya son 15 estados y dos territorios en el vecino del norte que regularon la marihuana en todos sus usos.

En una tarde y tras años de activismo, el Estado de Nueva York se convirtió en el 15vo estado de Unión Americana en aprobar el uso adulto de la marihuana. La asamblea local decidió aprobar con 100 votos a favor y 49 en contra la Marijuana Regulation and Taxation Act (A.1248-A). Poco después el Senado del Estado aprobó con 40-23 la ley para la legalización de la cannabis (S.854-A).

Ya el miércoles 31 de marzo por la mañana el Gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo firmó el paquete de leyes que el Poder Legislativo local mandó a su oficina. Con esto en año y medio el estado de Nueva York tendrá un mercado legal regulado, mientras que inmediatamente elimina antecedentes criminales relacionados con la cannabis; los mayores de edad podrán cultivar hasta seis plantas (tres maduras y tres en vegetativo) en casa; así como descriminaliza la portación hasta tres onzas de cogollos y 24 gramos de extractos.

«Hoy en un día histórico para los neoyorkinos (…) mi meta al llevar a cabo esta legislación siempre ha sido terminar con la disparidad racial en los esfuerzos por prohibir la marihuana, que ha cobrado una cuota muy grande sobre las comunidades de color en nuestro estado», dijo la senadora demócrata Liz Krueger quien junto a la líder de la mayoría de la asamblea local, Crystal People-Stokes, impulsaron esta ley con una fuerte carga de equidad social, no solo por un mercado. «La equidad no es un pensamiento de segunda, es de primera. (La ley) necesita estar por las personas que han pagado el precio alto por esta Guerra Contra las Drogas (…) Hoy estamos rebobinando 90 años de prohibición. La ultima vez que el Estado de Nueva York hizo algo parecido fue cuando removió la prohibición al alcohol, eso fue en 1933», expresó People-Stokes antes de la votación.

Como muestra de esta igualdad, la regulación aprobada en Nueva York tiene como meta que el 40% de las ganancias sean invertidas en las comunidades afectadas por la Guerra Contra las Drogas, programas de educación y prevención, también asegura que 50% de las licencias sean entregadas a pequeños negocios, minorías y con equidad de género.

Mientras que el mercado legal, uso medicinal y cultivo comercial serán regulados por la Oficina para la Administración del Cannabis y que establecerá 9% a 13% de impuesto estatal en las ventas de cannabis, y 4% adicional que será destinado a gobiernos locales. La cantidad de tetrahidrocannabinol (componente natural de la marihuana que produce el high) tendrá otro impuesto de 0.5% por miligramo de flor, 0.8% en concentrados y 3% en comestibles.

Con información de: Forbes, Politico, CNBC y Celebstoner

Imagen de portada: lamarihuana.com

Write a comment