Beneficios del papel de cáñamo

Actualmente el cáñamo tiene grandes usos en varias industrias al ser un método más fiable, estable e incluso barato. En este artículo conocerás algunas de las aplicaciones del papel de cáñamo, qué trae muchos beneficios al planeta y a la sociedad.

¿Qué es el papel de cáñamo y cómo se obtiene?

El cáñamo se obtiene de las fibras de la cannabis sativa. Se ha cultivado con el fin de obtener materias primas como semillas, aceite, fibra, celulosa, etc. El cáñamo tiende a ser más alto que la planta de la marihuana, la cual puede alcanzar hasta 5 metros de altura. Y con su fibra obtenemos así el papel de cáñamo.

El papel de cáñamo es una alternativa mucho más ecológica y hasta más resistente a comparación del papel obtenido de los árboles.

Foto extraída de: Dinafem

El papel de cáñamo se puede producir mucho más rápido que los árboles, lo cual lo hace más ecológico y sostenible.

El cáñamo es una mejor alternativa para hacer papel, ya que contiene más celulosa; entre más celulosa exista en una planta, más indicada será para la producción de papel, porque así se necesitará menos sustancias químicas para su producción. ¡Es una alternativa más natural y ecológica! ¿Sabías que el cáñamo contiene hasta un 85% de celulosa mientras que el de los árboles tienen un aproximado de solamente 30%?

Además de todo eso, los tallos de cáñamo suelen crecer en solamente 4 meses, mientras que el de los árboles tardan entre 20 y 80 años. Es más duradero que el del árbol, el cáñamo no se amarillenta, agrieta ni deteriora. Y el uso más amplio del papel de cáñamo ayuda a reducir la deforestación.

Foto extraída de: Planeta Magnífico

Actualmente, algunos usos del papel de cáñamo son el papel de liar o para forjar, bolsas de té, papel filtrante y hasta para el papel higiénico. Esperamos que en un futuro próximo el papel de cáñamo se utilice más en lugar del papel de árbol, ya que el desperdicio de papel y la deforestación son un problema enorme en todo el planeta.

Write a comment