Buscará Gobierno de México liberación de curandero peruano detenido

En septiembre el médico tradicional Lauro Hinostroza García fue detenido por las autoridades mexicanas cuando trató de ingresar al país con botellas de ayahuasca, la cual es utilizada como medicina tradicional. Tres meses después, el gobierno de AMLO comentó que tomará acciones para la liberación del también sacerdote. 

Durante la conferencia matutina que organiza el Gobierno Mexicano, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que buscará que se le libere al médico tradicional y sacerdote peruano, Lauro Hinostroza García, detenido en septiembre en el Aeropuerto Internacional de la CDMX. Esto llevó a una campaña internacional por su liberación que contó con comunicados de la Organización Mundial de los Pueblos Originarios.

ACTUALIZACIÓN: ¡Apoya a Lauro Hinostroza!, para apoyar los gastos legales del proceso y manutención que lleva el médico tradicional, Thulio y Mindsurf te invitan a apoyar a Lauro Hinostroza adquiriendo los productos y cursos en este enlace; en el puedes sumar directamente a la liberación, comprar cursos para saber más de la terapia con ayahuasca, obtener los servicios de Hinostroza, así como obtener acceso al Círculo de Estudios Psicoactivos de Mindsurf.

Cuestionado por esta campaña, las denuncias de la Confederación de Medicina Tradicional Complementaria, Integrativa y Educación de Salud (Cofemites), así como representantes de los pueblos originarios que piden la liberación de Hinostroza; el jefe de estado dijo que le iba a pedir al Secretario de Migración, Francisco Garduño, que atienda el caso y buscará la liberación de Hinostroza. También aseguró que su detención fue porque “seguramente consideraron que es una droga”, y agregó que la Cofemites debe fundamentar de que se trata de medicina tradicional.

Recordemos que Lauro Hinostroza García fue detenido el 26 de septiembre pasado cuando intentaba ingresar a país con botellas, que tras ser decomisadas, el personal de aduana determinó que eran ayahuasca. El sacerdote fue detenido y actualmente está en el Penal Preventivo Varonil Norte. 

Fe de erratas: cuando el médico tradicional entró a México, la aduana lo detuvo por presuntamente traer botellas con precursores químicos para drogas sintéticas (específicamente cloruro de bencilo), sin embargo, después del peritaje de la Marina, cambiaron las versión a que traía DMT o ayahuasca.

Finalmente, AMLO dijo estar de acuerdo con lo decidido por la Suprema Corte sobre el uso de la ayahuasca, cannabis y hongos psilocibes, “no tengo más elementos. Considero que, para fines curativos, pues todo lo que pueda ayudar, no veo yo en esto ningún problema, y creo que ya está permitido para fines curativos. Entonces, es cosa de que siga luchando por eso”. 

Esta es la primera vez que el Presidente Mexicano expresa estar de acuerdo con este tipo de plantas y su uso en prácticas medicinales tradicionales.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente Mexicano. Fuente: AFP.

Escribir un comentario