Tal parece que no nos equivocamos: una regulación sensata y precios competitivos han hecho que la naciente industria de la mariguana en Canadá comience a dar buenos resultados contra el mercado negro. El gasto de los canadienses por productos de cannabis legales superó por 200 millones de dólares canadienses (CAD) al monto gastado en el mercado ilegal.
A poco más de tres años de que Canadá se convirtió en el segundo país que regula el uso adulto de la marihuana a nivel federal, los buenos resultados comienzan a notarse. El sitio especializado en la industria cannábica, negocios y tecnología MJ Biz Daily, basado en estadísticas oficiales de Statistics Canada, informó que el mercado legal de la cannabis sigue superando el mercado ilegal.
El tercer semestre del 2020 fue histórico, por primera vez el mercado legal de la mariguana le ganó en ventas al mercado ilícito. Esto se repitió en el último semestre, cuando las ganancias por las ventas de cannabis en el país del norte llegaron a 918 millones de CAD, aproximadamente 200 millones más que lo gastado por usuarios canadienses en el mercado negro.
La provincia que más se ha beneficiado con esta regulación es Ontario, siendo Toronto el centro de la primavera cannábica. Esta ciudad, ubicada en la Costa Este Canadiense, en 2020 tenía solamente siete dispensarios para los casi 3 millones de habitantes, para el final del año pasado pasó a tener 87, esto impulsó las ganancias de 17 millones en enero a 40 millones de CAD en diciembre de ese mismo año.
Este aumento de ganancias no solo tuvo de protagonistas a los frutos de cannabis, los concentrados y comestibles inyectaron a la economía canuck 324 y 42.2 millones de CAD respectivamente en 2020.
En contraste, las ventas de productos destinados al uso medicinal del cannabis cerraron con 587 millones de CAD, casi 50% de las ganancias del mercado recreativo.
Durante una entrevista para Forbes, el director de investigaciones internacionales de Brightfield Group (empresa de análisis de datos especializada en el mercado de la mariguana en Canadá), Jamie Schau explica que este boom cannábico en el norte representa «el comienzo de una nueva era de cannabis para adultos, una que ha traído no solo un conjunto en constante evolución de ofertas de productos 1.0 y 2.0, sino también competidores cada vez más sofisticados y estratégicos en toda la cadena de suministro, y consumidores más diversos y exigentes».

Escribir un comentario
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.