Cannabis y permacultura en tiempos de cuarentena

Este nuevo contexto de aislamiento pone a prueba nuestro entendimiento sobre la idea de evolución; qué en mi experiencia significa adaptarse a los requerimientos básicos de la conciencia colectiva en segmentos específicos de tiempo que se duplican naturalmente en patrones compositivos sublimes. Estos requerimientos tienen como objetivo mejorar nuestra experiencia física, mental y espiritual. Por lo tanto, los recursos que usemos para nutrirlos, también serán mejores en ese proceso recíproco.

Un ejemplo muy especial es la evolución de la marihuana que durante estos últimos cien años ha obtenido un progreso sorprendente a pesar de la inclinación humana al estilo de vida basado en las facilidades que encontramos en la industria del petróleo. El resultado de este estilo de vida que estigmatizaba y temía a la marihuana provocó que las genéticas de cannabis hoy sean más resistentes y con flores más grandes y poderosas. Aquellos que aprecian el verdadero valor de esta planta han creado técnicas más precisas y más discretas que son aplicables en una situación de aislamiento; además de favorecer técnicas para cultivos de distintos tipos en interior.

Quizás estos 100 años de aislar a la planta terminan para que la humanidad pruebe lo que significa evolucionar en esa medida.

La marihuana nos ha ayudado a entender que no existe mejor calidad de cosecha que la que se logra con dedicación y amor. Por eso en estos días de introspección resaltan la importancia del autocultivo, ya que la mejor forma de abastecer tu hogar es cultivando.

Crear huertos urbanos implica fortalecer nuestras finanzas aprovechando los recursos básicos que justamente provocan la existencia del concepto de economía.

La tierra, que a cambio de amor y paciencia nos recompensa con todo lo necesario para vivir, nos hace entrar en un contexto de resarcimiento, del cuidado introspectivo de nuestro hogar, nuestra mente y nuestro cuerpo.
El estilo de vida que toma forma en esta transición, nos invita a creer en la magia de la economía circular que, en paralelo al momento de evolución que experimenta la industria del cáñamo, significan un momento de trascendencia para un país tan abundante como México.


La oportunidad de crecimiento está en las terrazas, patios, azoteas e interiores de toda la nación. Esta reconfiguración económica es de gran beneficio para quien decide hacer lo que tanto nos demanda la situación ambiental, tan simple como entender que la situación tiene solución:

Aprovechemos el aislamiento y hagamos florecer nuestros hogares.

Write a comment