Cofepris debe entregar la documentación sobre lo usos de cannabis: INAI

hoja de cannabis

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), instruyó a la Comisión Nacional Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a que encuentre la documentación necesaria y vigente sobre los usos del cannabis y la entregue a los interesados en tramitar sus permisos. Esto luego de que la Suprema Corte generalizó la entrega de permisos para el auto cultivo y consumo adulto de marihuana.

En la sesión del Pleno del 1 de julio, el Comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez dijo que atendiendo la decisión de la Suprema Corte, de declarar inconstitucional la prohibición absoluta al consumo adulto de la cannabis y el THC (tetrahidrocannabinol), y que ante las solicitudes, «los sujetos obligados (Cofepris) proporcionen a los particulares toda aquella información que obre en sus archivos y que permitirá, sin duda alguna, que cualquier persona conozca las disposiciones que le resulten aplicables a los temas de su interés, lo que apoyará a que las decisiones que tomen se realicen de manera informada».

Méndez recordó el caso en que una persona solicitó a la Cofepris toda las normas vigentes sobre los usos de la Cannabis y la dependencia federal se negó a entregarlos. El INAI tuvo que intervenir para que la Cofepris entregara la información que el solicitante requería.

Durante este caso, según Méndez “La Cofepris no cumplió con su obligación de dar acceso a la información que obra en sus archivos, pues realizó una interpretación restrictiva a la solicitud”, y recordó que «conforme al artículo 6º de nuestra Carta Magna, toda persona tiene derecho al libre acceso a la información plural y oportuna, para lo cual puede presentar una solicitud de acceso a la información en la que describa la información de su interés. (…) las leyes de la materia no establecen como requisito que los particulares, y siempre lo decimos en las capacitaciones y en las pláticas que damos, señalen los nombres precisos de los documentos a los que requieren acceso, pues basta con que describan y proporcionen los elementos suficientes que permitan al sujeto obligado su identificación».

Recordemos que después de la jurisprudencia del Poder Judicial sobre la marihuana, la Cofepris estuvo encargada de rechazar las solicitudes de los interesados, para después realizar un juicio y así recibir un amparo, con el fin de que la comisión entregue el permiso. Esto suena fácil, pero quienes han realizado este trámite se han quejado de que la Cofepris tarda en entregar la información o no la entrega como el caso anterior.

Pleno del INAI. Febrero 2021.

Escribir un comentario