Comienzan pruebas clínicas para tratamiento de migraña con marihuana

Dolor

Desde hace mucho tiempo sabemos el poder de la marihuana para tratar diversos dolores, como la migraña; sin embargo por la prohibición, los esfuerzos científicos para resolver el misterio de cómo es que la cannabis puede tratar la migraña se detuvieron. Gracias a diversas regulaciones, una universidad de Estados Unidos prepara pruebas clínicas sobre este aspecto desconocido de la cannabis.

La marihuana ha sido utilizada por miles de años como tratamiento o cura de muchas enfermedades y tratamientos humanos. Uno de ellos es la migraña, pero hasta hace poco no había pruebas clínicas sobre este tema. Por esto la Universidad de California-San Diego (UCSD, EUA) ha iniciado el primer ensayo doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo para conocer si diversos productos de tetrahidrocannabinol (THC) o cannabidiol (CBD) son eficaces para el tratamiento de la migraña.

Hasta el momento 20 personas mayores de edad que tienen migraña se han inscrito a esta prueba, y la UCSD espera tener 70 voluntarios más. La metodología de este ensayo consistirá en asignar al azar a los voluntarios en cuatro grupos separados. El primer grupo recibirá un vaporizador con «cannabis falso» (placebo); otro grupo fumará fruto de cannabis con THC; un tercer grupo fumará marihuana alta en CBD, y el último grupo vapeará una mezcla de ambos cannabinoides.

Este ensayo clínico está dirigido por el Dr. Nathaniel Schuster, quien comenta: «muchos pacientes que padecen migrañas las han experimentado durante muchos años, pero nunca las han comentado con sus médicos. En vez de ello se automedican con diversos tratamientos, como el cannabis (…) En este momento, cuando los pacientes nos preguntan si el cannabis funciona para las migrañas, no tenemos datos basados en evidencia científica para responder a esa pregunta «.

La migraña es un tipo de dolor de cabeza intenso (se caracteriza por un dolor punzante solamente en un lado de la cabeza), con sensibilidad a la luz, a sonidos, vértigo, náuseas, pérdida de visión y que muchas veces imposibilita al paciente por varios días. Aunque actualmente hay opciones de tratamientos legales, los fármacos utilizados tienen efectos secundarios, son adictivos (más que la cannabis) o pierden efectividad después de cierto tiempo.

Esperamos que este sea el primero de muchos ensayos para probar la eficacia de la marihuana para tratar la migraña y así, los pacientes de esta enfermedad tengan una opción más para enfrentarla.

Write a comment