Al vivir en la ciudad, muchxs no tenemos espacio en nuestros departamentos para tener un huerto exterior. Es por esto que contactamos a expertos en cultivo para traerles información valiosa sobre el cultivo en interior.
El cultivo en interior tiene sus complicaciones. Sin embargo, hablamos con nuestros amigos de Cannaria Growth, emprendedores que se dedican asesorar cultivo, para saber cómo hacerle.
Se cree que para cultivar cannabis no se necesita de gran cosa: agua, maceta(s) y semillas, ¿cierto? Pues no realmente.. El representante de Cannaria Growth explica: “cualquiera puede cultivar con una semilla, maceta y agua, pero necesitas conocimiento para cultivar plantas saludables. Queremos que la gente cultive y queremos ser quienes les ayuden a tener una cosecha lo más natural posible”.
Cannaria Growth son cultivadores que dan asesoría a otrxs cultivadores. Además, lo hacen con permiso del gobierno.
Indoor 101
Lo básico para comenzar a cultivar y tener cosechas abundantes:
Lo primero es la maceta, el experto recomienda una de 11 litros “para que las raíces tengan espacio para crecer”, aclara que en cultivo en exterior, lo mínimo sería 30 litros. «La diferencia es que el cultivo en interior busca que tu planta crezca de manera horizontal y en el cultivo en exteriores, crecen hacia arriba».
Después, van las luces: “lo importante es fijarse en los espectros de luz (cambian de acuerdo a las fases de la planta) y el calor. Nosotros recomendamos las luces LED ya que representan un ahorro económico al no gastar como focos normales y no producen tanto calor, lo que reduce el peligro de que se quemen tus plantas,” menciona.

Lo siguiente es nutrir la tierra con un sustrato, para que crezcan más saludables «las niñas».
El asesor de cultivo recomienda el uso de closets o tiendas, y comenta que: “una tienda bien equipada debe contener ventilación, control de humedad temperatura, iluminación y un recubrimiento reflejante para aprovechar más la luz en las hojas secundarias. Lo necesario para que el cultivador cree un microclima que permita buenas cosechas bajo cualquier condición en el exterior”. Sobre el espacio, dijo que 2.40 m x 1.50m es una área excelente para tener las seis plantas que permitiría el dictamen del Senado y tengan la suficiente luz.
Pipas y accesorios especiales para personas especiales
Obstáculos y errores comunes
Uno de los «obstáculos» con los que es común toparse al querer cultivar en interior es que el costo es significativo. Un armario de cultivo bien equipado cuesta alrededor de 10 mil pesos y el gasto de luz es grande, como de 6 mil pesos al mes. “Sin embargo, tendrán la posibilidad de controlar todo, las horas de luz, el tipo de luz, tipo de suelo y un mejor control de plagas”, aclaró.
Los errores más comunes que tienen los cultivadores en interior son diversos: “Hay errores desde la germinación; muchxs piensan que basta con poner la semilla en la tierra, pero para saber si tu planta tiene buena genética y es sana, necesitas germinarla bien”, explicó. Punto muy importante y que muchos cultivadores aficionados ignoran es el PH, “esto podría ser visto como algo menor, pero hace una gran diferencia cuando quieres cultivar correctamente”. Un PH de 6-6.5 es ideal.

Un gran número de cultivadores no tienen control de quién entra en contacto con las plantas y los contaminantes externos. “Los filtros de carbono, además del olor, ayudan a mantener el aire sin contaminantes (pesticidas, humo o polén) que afectan la cosecha». El experto recomienda no manipular mucho las plantas sin cuidar la higiene, ya que patógenos como hongos se pueden transmitir muy fácil de la mano o ropa a la planta. Todo cuenta si quieres tener una cosecha de primera.
Conclusión
El Director Financiero de Cannaria Growth concluye: “más que conocimiento, el cultivo en interior y exterior es práctica, si no se te da nada, significa que no has fallado lo suficiente”. Así que ya saben, el chiste es dar el salto de fe y fallar, ya que ninguno de nosotros nació sabiendo cultivar.
Agradecemos el apoyo de Cannaria Growth . Vendrán más artículos sobre cultivo y emprendedurismo. ¡Buenos humos!
Escribir un comentario
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.