Una duda que tiene todx cultivadorx que está dando sus primeros pasos es cuándo cortar las plantas. Debido a que la marihuana es un organismo complejo, hay pocas técnicas que funcionan. Aquí te decimos cuales:
El comienzo es la semilla y el final es la cosecha. Dado que la marihuana es una planta de un solo ciclo, no puede dar más de una cosecha por semillas o clonación.
Sin embargo, el momento para cosechar depende de la especie y variedad de tu cannabis, además de si creció indoor o outdoor. Como hemos mencionado antes, la diferencia entre estas dos formas es que en la primera, el cultivador modifica el periodo de luz para cambiar de fase. Mientras que en outdoor son el Sol y la Tierra quienes dictan todo; en primavera y verano el crecimiento se da gracias a la luz, mientras que en otoño llega la fase de floración.

Ante esta situación azarosa, ¿como tener una medición exacta? los tricomas son la respuesta. Los tricomas son las glándulas donde la marihuana produce los cannabinoides y los terpenos. Por eso entre más huela un cogollo, más contenido activo tiene; ya sea cannabidiol, tetrahidrocannabinol, cannabigerol, cannabichromeo, cannabinol, etc. Estas partes de la planta son los pequeños “pelitos” que tienen las flores maduras de cannabis, comúnmente llamadas cristales o escarcha.

Los terpenos cambian de color cuando pasan tiempo al aire y se oxidan por pasar tiempo en la luz. Es decir, pasan de un aspecto cristalino a un color anaranjado. La diferencia de tonalidades determina los cannabinoides que tendremos en:
- Tricomas cristalinos: apenas expiran el olor a su variedad y el contenido de cannabinoides es menor
- Tricomas grisáceos/nebulosos: aquí los cannabinoides (particularmente el THC) está en su punto más alto
- Tricomas mixtos: los tricomas cambian de un color grisáceo a un ámbar (como refresco de cola); este es el mejor momento para cortar las flores, ya que nos dan tanto un efecto energetizante por el THC y un efecto sedante del cannabinol (CBN) que se produce cuando los tricomas cambian de tonalidad.
- Tricomas ambar: cuando los tricomas van cambiando a una tonalidad anaranjada, el CBN es el cannabinoide dominante. Eso significa que probablemente tendrá un efecto corporal fuerte.
*NOTA: para poder ver los tricomas necesitas una lupa o un lente como los que usan los joyeros.
Es esencial mantener una vigilancia constante de tus flores, pues podría cambiar el color de más tricomas de los que quisieras y ya no hay vuelta atrás.

En la cosecha, cuenta mucho el efecto que el cultivador quiera: uno más activo y cerebral, con tricomas nebulosos, o un efecto sedante y corporal con glándulas color ámbar. La cannabis es una planta tan interesante que cuenta con suficientes variantes para todo tipo de usuario.
¡Felices humos y felices cosechas!
Fuente portada: Hightimes Magazine.
Write a comment
You must be logged in to post a comment.