Para tener flores gordas necesitas más que agua y sol, Tio Thulio lo sabe así que charlamos con nuestros amigos de Rootz y nos dieron clases de cómo engordar tus cogollos y qué necesitas para que tu futuro o presente autocultivo sea todo un éxito.
Continuando nuestro serial dedicado al autocultivo, nos llegaron muchas dudas sobre los cogollos y cómo engordarlos. Por esta razón hablé con nuestros amigos de Rootz, marca 100% mexicana de fertilizantes, que buscan impulsar el autocultivo, ya que este representa la mejor alternativa al mercado negro.
Antes de comenzar, debo recordar un poco de la anatomía del cannabis, en específico de las flores. Lo que conocemos como marihuana, no son las flores secas, específicamente los cálices de las flores, osea estos:

Como pueden ver, es donde están los pelitos naranjas (pistilos) y los tricomas (glándulas que forman cannabinoides y terpenos). Estos son los que necesitamos formar con los fertilizantes de floración.
¿Qué necesita una planta en floración?
Como anteriormente dijimos, la vida de una planta de cannabis está dividida en dos fases: vegetativa y de floración. «A diferencia de la primera fase que necesita nitrógeno (N), cuando la planta en floración necesita más potasio (P) y fósforo (K)», explica la representante de marca regiomontana.
«En esta etapa influye mucho el ciclo de luz, 12 de luz y 12 de oscuridad, cualquier luz podría estresar la planta y no lograr los resultados que querías», comentó la cultivadora.
Engorda tus cogollos con MAGNA FLOR
Fertilizante especial para floración
Eligiendo el fertilizante
En las tiendas de cultivo hay miles de fertilizantes, esto puede llegar a ser abrumador, pero la represente de Rootz nos aclara: «creo que lo primero que un principiante debe checar son los ingredientes (preferentemente orgánicos) y el índice de nitrógeno, fósforo y potasio (NPK)».
También responde al porqué el primerizo debe asegurarse que sean fertilizantes orgánicos: «algunos fertilizantes inorgánicos pueden tener ácidos muy fuertes que impactan en el PH del suelo. No hay buenos o malos, solo que unos son más difíciles de nivelar. Recomiendo checar tus ingredientes para tomar la mejor decisión». Es aquí donde entra la iniciativa de lxs cultivadorxs para investigar antes los componentes.
«Además, los fertilizantes orgánicos están diseñados para apegarse a la composición original de los suelos fértiles»comentó.
Sobre el suelo vivo y los fertilizantes caseros …
Aquí hay dos escuelas del pensamiento, los que prefieren mezclar un sustrato con nutrientes y cambiarle de acuerdo al ciclo de vida del cannabis o los que agregan fertilizantes con el agua, Rootz nos aclara: «es muy fácil comenzar con live soil, controlar el PH del suelo es sencillo. Es cuestión de experiencia, conforme vas aprendiendo, sabes nivelar el PH del agua, del suelo y la fórmula nutritiva».
Tal como dice la experta, entre más variantes, más difícil será tener control del PH, el cual es primordial para la absorción de los nutrientes.

Sobre los abonos caseros, Rootz nos comenta: «Los (fertilizantes) caseros son una buena opción para dar atención a tu planta cuando no tienes los recursos y optar por un fertilizante de primera. Sí te salvan. Pero también aquí entra el factor humano de cocer bien los ingredientes, dejarlos reposar lo necesario, etc., entonces, dependiendo del/la cultivador(a) pueden no ser tan efectivos como un fertilizante de primera».
Reglas de oro para fertilizar tus plantas en la floración
- NO SATURAR DE FERTILIZANTES: «La gente cree que por aplicar tres o cuatro abonos al mismo tiempo mejora la solución. Puede ser que el PH no sea el óptimo y descompensar todo el sustrato de la planta».
- No regar directo a las hojas. «En tiempos de calor regar a las plantas en las hojas podría causar quemaduras por el «efecto lupa». Además de que si aplicamos agua directo a las flores limpiaría los preciados tricomas y traería humedad que significaría hongos.
- EL PH: » Es primordial. Sin un PH óptimo, la planta no puede absorber los nutrientes que le estás aplicando». Explica que así como se debe cuidar el PH del suelo, se debe como del agua y la mezcla de nutrientes. «Los chicos que vayan comenzando deben tener un medidor para mantener este número durante el cultivo»
- Sustrato: «Comprar un sustrato que retiene mucho la humedad y, a su vez, regar diario termina ahogando a la planta. Es necesario medir de humedad»
- No sobre regar: «Esto podría pudrir el sistema radicular y eso sería fatal para tu planta».
- Utilizar azúcar vegetal (como la melasa) para engordar tus cogollos
- Utilizar estimulantes de floración como complemento de tu fertilizante para floración. «Recomendamos que solo se use de la segunda semana de la floración a la sexta».
La representante de Rootz nos recomienda no complicarse y seguir las instrucciones de uso. Si no se tiene la experiencia, mejor no mezclar los fertilizantes y aplicarlos por separado en días diferentes.
Si quieren más información de cultivo sigue a Thulio en nuestras redes sociales, ya que tendremos más información, educación y productos que harán que tu próxima cosecha sea la mejor. ¡Buenos Humos!
Write a comment
You must be logged in to post a comment.