Trás cuatro meses de contingencia, el Movimiento Cannábico Mexicano prepara la reapertura del plantón en el parque Louis Pasteur; donde exigirán una regulación para usuarixs, no para industria. Aquí todo lo que tienes que saber sobre lo que pasa frente al senado:
Con la premisa de #primerolosderechos #despuéselmercado, el Movimiento Cannábico Mexicano (MCM) presentó su plan de actividades en el Parque Louis Pasteur (frente a la Puerta 1 del Senado).
Frente a diversos medios de comunicación y la primera plantación no clandestina de marihuana, Pepe Rivera , Leopoldo Rivera y Guadalupe Espejel explicaron diversos temas referentes al Plantón.
Leopoldo Rivera explicó que decidieron establecerse en el Senado porque los legisladores no escucharon las exigencias de la población: «Como ciudadanos tenemos la responsabilidad de eliminar la prohibición».
El editor de la revista Cáñamo, habló sobre los retrasos que el Poder Legislativo ha tenido para aprobar la regulación del cannabis, además de mencionar que la prohibición ha creado un sesgo de información a la planta. Además, exhortó a que los Ejecutivos en los Estados de la República respeten los derechos y las protestas de lxs mexicanxs que son consumidorxs de marihuana.
Pepe Rivera, representante del MCM, explicó que la razón del plantón no es para abrir un mercado, están ahí por los derechos humanos que han sido violentados por policías y otros funcionarios. También explicó la razón por la cual están alzando la voz en estos momentos:
«Los legisladores no están cumpliendo con su mandato. La Constitución les dio 180 días para solucionar un problema de inconstitucionalidad. Una ley inferior está en contra de la Carta Magna. Se tomaron 540 días, tiempo que nuestros derechos siguen siendo violados».
El MCM exigió que la SCJN no dé más prórrogas y que el Poder Legislativo agregue al periodo extraordinario el tema de regulación de la marihuana. «Llevamos cinco meses y pocos senadores han platicado con nosotrxs. ¿Para quien(es) están legislando?», expresó Pepe Rivera.

Reapertura Verde
Recordemos que desde el año pasado el Movimiento Cannábico lleva plantando marihuana en espacios públicos, como el Ángel de la Independencia. Gracias a la inacción del Legislativo dieron el paso al #Plantón420.
Pepe Rivera explicó que, ante la pandemia, la Delegación Cuauhtémoc (quien administra el parque) les daba un predio, pero tras negociaciones, prefirieron establecer un cerco de metal para seguir cuidando el cultivo.
«Así como en restaurantes, estableceremos un lugar de consumo seguro, con ingreso restringido y delimitado. En este lugar se podrá consumir y venir a hacer voluntariado por cuatro horas».
La reapertura será escalonada en la zona, primero con un pabellón y después con más lugares. Esta re-inauguración de espacio seguro estará dictada por el semáforo epidemiológico de la Ciudad de México y con las recomendaciones de las autoridades de salud.
Mientras el semáforo cambia, seguirán los talleres y conciertos en la página de Facebook del MCM.
Para reanudar las actividades del #Plantón420, lxs activistas plantaron cáñamo en la nueva jardinera cannábica Tin-Tan. Este será cosechado en 100 días y se harán bancas con su fibra.

Fotos: Movimiento Cannábico Mexicano.
Escribir un comentario
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.