Tal parece que las diferencias entre los diputados y los senadores sobre la Ley Federal para la Regulación del Cannabis llevarán a una nueva prórroga al Senado por la regulación del cannabis. Líder de la bancada mayoritaria dice que los fines económicos no pueden estar sobre los intereses sociales. Poder Judicial decidirá si da plazo o declara inconstitucionalidad.
El senador por Morena, Ricardo Monreal, dejó claro que existe la posibilidad de pedir una nueva prórroga a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para debatir la futura regulación de la marihuana en México. La razón de esta prórroga es para evitar «desorden y caos» si el Máximo Tribunal promueve una declaratoria de inconstitucionalidad.
Durante la conferencia de prensa en el interior del recinto legislativo, el también Presdiente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Senado, expresó que existen «incosistencias» en lo que la Cámara de Diputados regresó, sin embargo si se aprueba con estas cuestiones, existe un mandato de la Corte y esta puede declarar inconstitucionales la ley la norma jurídica lo que podría generar caos, «por eso debemos regular», expreso el senador.
«Hoy (6 de abril) me reuní con el presidente de la JUCOPO de la Cámara de Diputados para revisar la agenda legislativa y uno de los temás es este, el de la cannabis (…) vamos a intentar coordinarnos para esté último periodo de sesiones de esta legislatura».
Además, declaró que hoy se iba a reunir con los diferentes grupos parlamentarios para acordar cómo será el proceso y la agenda legislativa. Aceptó que se está estudiando la posibilidad de pedir una nueva prórroga al Poder Judicial.
Esto lo declaró después de que dos comisiones del Senado (Justicia y Estudios Legislativos Segunda) aprobaran las modificaciones realizadas por los diputados.
Recordemos que este sería la cuarta prórroga que tendría el Poder Legislativo y el plazo vigente se acaba el próximo 30 de abril. En caso que la Corte conceda el nuevo plazo, la discusión de la regulación de la marihuana en México se iría al próximo periodo de sesiones que acaba el 15 de diciembre.
El Movimiento Cannábico Mexicano (coalición de organizaciones civiles por legalización sin fines del lucro) expresaron su rechazo ante el posible nuevo plazo de la Suprema Corte al Poder Judicial:
Las «inconsistencias» que el senador Monreal observa
Cuestionado por los reporteros presentes sobre las inconsistencias e inquietudes que tiene el senador Ricardo Monreal sobre la minuta entregada por los diputados, el senador por Morena contestó tener «reservas» de entregarle la administración de los usos no médicos del cannabis a la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC).
A su vez dijo que le preocupan los permisos para el auto-consumo, «es un tema que debemos de cuidar por la jurisprudencia que la Corte emitió». También dijo que observa una simulación en la propuesta aprobada en la Cámara de Diputados respecto a la «acción afirmativa en beneficio de grupos en condición de vulnerabilidad que han sido afectados por la prohibición y la Guerra contra las Drogas«.
Otras inquietudes que Ricardo Monreal apuntó fueron: el tema del consumo de cannabis psicoactivo en jóvenes de 18 a 25 años; las licencias de producción universales, eliminación del límite para vender hasta 28 gramos, claridad en los usos del cáñamo, imprecisión en los actos de las asociaciones civiles y las atribuciones de la CONADIC. «No está fácil», declaró el legislador de Morena.
Monreal finalizó: «No debemos crear leyes imperfectas, debemos legislar con la mayor cohesión posible y con el ánimo de resolver los problemas sociales (…) Ni fines económicos, ni fines de lucro o de recaudación pueden estar por encima del interés social».
Si quieres ver la conferencia completa:
Portada: Cuartooscuro
Write a comment
You must be logged in to post a comment.