En Thulio sabemos que cada día es más difícil aguantar la cuarentena. Sin embargo, una de las formas más provechosas de pasar el tiempo es aprendiendo e investigando. Una de las formas más interesantes de hacerlo es a través de los documentales. Aquí les dejamos algunas recomendaciones, unas gratis, de documentales sobre cannabis para ver en sus casas. Así que siéntate, preparárate un porrito, y aprende un poco más de la marihuana.
Aprende sin gastar
YouTube se ha convertido en la red social más importante, con millones de horas de contenido de todo tipo; videos sobre política, videojuegos, entretenimiento, comida, y, claro, marihuana.
Weed (CNN, 2013-2015)
Este documental ayudo a generar el cambió respecto a la opinión pública del cannabis en Estados Unidos. En él, el Dr. Sanjay Gupta nos describe los usos médicos de la marihuana y nos presenta la celebre historia de Charlotte Figi.
Marihuana Medicinal (National Geographic Latam, 2018)
Llevado a cabo en Argentina, Uruguay y Paraguay, el documental explica la actualidad de la yerba amiga en Sudamérica. Impecable producción de Nat Geo.
King of Weed (VICE, 2013)
Esta producción de Vice acompaña el conocido trabajo de Arjan Roskam, fundador de Greenhouse Seeds Co. (uno de los bancos de semillas más conocidos a nivel mundial, conocido por crear la variedad white rhino), para encontrar la landrace o variedades de marihuana autóctonas de los diversos países productores. Este documental es sobre el cannabis en Colombia.
Cannabis: The Lost History (Chris Rice, 2018)
El director del documental DMT: The Lost History nos presentan un viaje por la relación de la marihuana con las diferentes culturas. Desde los Chinos hasta la prohibición actual del Siglo XX.
Docucannabis de paga
En las plataformas de paga hay muchos documentales dedicados a la cannabis y su relación con el ser humano. Por ejemplo:
Murder Mountain (Zeman, 2018)
Netflix nos presenta un documental dedicado al Condado de Humboldt (Norte de California), donde el cannabis se cultiva desde la década de 1960. En este lugar la regulación trajo muchas complicaciones a los cultivadores que quieren ser legales, cultivadores ilegales y la migración para trabajar en esta floreciente industria.

Grass is Greener (Fab Five Freddy, 2019)
Además de ser una planta politizada, el cannabis ha acompañado a diversas escenas artísticas. En Estados Unidos, la comunidad afrodescendiente ha sido perseguida desde inicios del siglo XX. Este trabajo documental describe cómo la música de esta comunidad ha sido fuertemente impulsada por la marihuana. Desde Fab 5 Freddy, nos lleva por la obra de Duke Ellington, Cab Galloway y Louis Armstrong; hasta Damien Marley, Cypress Hill y Snoop Dogg. Un viaje musical verde.
Rolling Papers (Dickman, 2015)
Documental sobre el primer medio grande (The Denver Post) que cubrió el cannabis, su cultura e industria, a partir de la regulación del cannabis en Colorado (2014).
¿Quién Se Enriquece del Hachís Marroquí? (BBC, 2019)
Si hay algo se caracteriza la British Broadcasting Corporation (BBC) son sus increíbles documentales. Este trabajo es sobre la cadena de comercio del hashish producido en Marruecos que llega a los coffeshops de Ámsterdam. ¿A dónde van los miles de millones ganados de este negocio si los campesinos productores viven en pobreza?
En pocas palabras, episodio 9: «Hierba»(Netflix, 2018)
Serie de documentales cortos dedicados a diferentes temas, como psicodélicos, ropa deportiva, tatuajes, etc. El episodio dedicado a la marihuana tiene información básica para introducir a cualquiera en el tema.


Write a comment
You must be logged in to post a comment.