Lxs activistas por la regulación medicinal del cannabis estábamos expectantes de lo que sería un día histórico: el Estado Mexicano iba entregar los primeros medicamentos cannábicos a un paciente que necesita este tipo de tratamiento. No obstante, dichos fármacos fueron rechazados por no cumplir con los certificados de calidad y no ser útiles.
Carlos es un paciente que necesita un tratamiento con cannabinoides para mejorar su calidad de vida. El pasado 10 de febrero iba a recibir por parte del IMSS sus primeros medicamentos basados en cannabis, esto sería un suceso histórico. Sin embargo, Margarita Garfias, mamá de Carlos, rechazó estos fármacos porque no cumplían con la calidad que su hijo necesita.
Después la activista de la organización «Bienvenidos a Holanda» explicó las razones por las cuales rechazó los medicamentos de la institución del Estado Mexicano:
Recordemos que lo que buscan los y las pacientes de cannabis son las tinturas (preparaciones en las cuales el aceite extraído de la cannabis se diluye en alcohol o aceite), y en el caso particular de Carlos necesita full spectrum, esto es que contenga todos los cannabinoides de la planta y no solo dos aislados como los medicamentos del IMSS.
También denunció que los medicamentos cannábicos propuestos por el Estado Mexicano no cuentan con estándares de calidad y no son los que los médicos acordaron:
La posibilidad de que Carlos tenga tratamiento entregado por el Gobierno Mexicano es resultado de una decisión de un Juez Colegiado de la Ciudad de México, quien resolvió que el uso medicinal del cannabis es parte del Derecho a la Salud y el Estado debe garantizarlo.
Recordemos que desde 2017 el uso medicinal de la cannabis es legal en México, pero no ha significado que los pacientes puedan tener acceso a este tipo de tratamientos; ya que estas leyes no permiten el autocultivo (cuestión que ya fue impugnada) y solo aprueba la importación de algunos medicamentos y productos, lo que favorece a pocos interesados que pueden costear estas importaciones.
Portada: Fachada del Hospital del IMSS «Dr. Carlos MacGregor Navarro». Fuente: Síntesis.
Write a comment
You must be logged in to post a comment.