La regulación de la cannabis no ha detenido la llegada de nuevas moléculas que reaccionan en nuestros receptores cannabinoides. Este es el caso del hexahidrocannabinol (HHC), un primo lejano del THC que está llenando el mercado en EUA y que ya se encuentra en México. Esto es lo que debes saber.
La enorme cantidad de sustancias que puede producir la cannabis cada día sorprende a los expertos y a usuarios por igual. Ya no solo hablamos de las sustancias más abundantes (Cannabidiol y Delta 9 Tetrahidrocannabinol) o los «nuevos» compuestos como el Cannabigerol y el Cannabinol que ya están siendo utilizadas en países donde la regulación permite su existencia y venta.
Hay un nuevo grupo de moléculas derivadas de la cannabis (precisamente del cáñamo o hemp) que comienzan a ser muy solicitadas por usuarios y que está en una zona gris de muchas regulaciones, estás son el Delta 8 THC y el hexahidrocannabinol (HHC). Del primero ya hay un entrada en este blog que explica lo que se conoce de este cannabinoide. Mientras, el HHC apenas está llegando a tierras mexicanas y esto es lo (poco) que sabemos de esta molécula:
¿Qué es el HHC?
Es un cannabinoide que se encuentra en la planta en pequeñísimas cantidades. En 1940, el estadounidense Roger Addams sintetizó esta molécula usando Delta 9 THC y la técnica de hidrogenación (un proceso químico que consiste en agregar hidrógeno a un compuesto usando catalizadores en un ambiente presurizado).
Actualmente la mayoría del HHC se sintetiza del cáñamo (alto en CBD y bajó THC) y utiliza un vacío legal (que prohíbe sólo los productos con altas concentraciones de THC) para llenar el mercado en (hasta el momento) dos presentaciones: cartuchos para vaporización y comestibles. Según algunos productores en EUA dicen que reacciona en los receptores cannabinoides 1 y 2.

¿Qué efectos tiene el HHC y qué tan seguro es?
El HHC es psicoactivo, provoca los efectos clásicos del THC, pero en menor intensidad. Algunas fuentes dicen que el HHC tiene entre 70%-80% de potencia del Delta 9 THC. Hasta el momento todo lo que se sabe de sus efectos psicoactivos sigue siendo anécdota de los usuarios y hay pocas investigaciones sobre este compuesto.
Efectos comunes:
- Euforia
- Alteración del estado de ánimo
- Mayor placer sensorial
- Hambre
Al igual que el THC, no se recomienda que menores de edad lo consuman (y menos porque no hay información sobre sus efectos por uso prolongado), así como si el usuario va a conducir o manejar herramientas o equipo pesado. También hay anécdotas de que no aparece en el antidoping, pero no es seguro.
Todavía falta mucho por descubrir y no hay certeza de no haya riesgos por su consumo a largo plazo (de hecho, hay división entre las diferentes regulaciones en EUA sobre su legalidad). En México no hay una regulación y no conocemos el origen de mucho de muchos productos o que tengan el control de calidad para asegurar que sean seguros para el consumo humano.
Algunos fabricantes dicen que es menos sensible a la oxidación y es más fácil de almacenar que el Delta9 THC.

¿El HHC es legal?
Es complicado decirlo, depende del país o el estado. Al ser un cannabinoide nuevo, hay pocas leyes que lo regulen (o prohíban). Actualmente, el México al estar nombrado en el Artículo 245 de la Ley General de Salud como una variante estereoquímica hay prohibición sobre esta molécula nueva.
Hasta que los científicos empiecen a tener los resultados concluyentes sobre como se metaboliza esta sustancia, cual es el mecanismo por el cual produce sus efectos y su seguridad para usarlo a largo plazo, entre otras cuestiones, te recomendamos evitar su consumo si eres sensible a los cannabinoides o usarla con moderación.

Fuente: Eurogrow, WebMD, Leafly
Write a comment
You must be logged in to post a comment.