Cada que unx usuarix de cannabis va a iniciar un trabajo, o va a tener una entrevista, existe la posibilidad de que les pidan hacerse un antidopping. Tristemente, el que saliera positivo podría terminar con nuestras aspiraciones. Aquí podrás encontrar información sobre cuánto tiempo dura el THC en tu organismo y si las bebidas detox funcionan:
El cannabis es una de las sustancias psicoactivas más usadas (y abusadas) alrededor del mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, 147 millones de personas consumen marihuana en alguna forma (tinturas, fumada, vaporizada, comestibles, etc).
Esto no pasa de largo entre las empresas y, a partir de prejuicios, hacen campañas para evitar que sus trabajadores consuman cannabis y otras sustancias ilegales. El antidopping es una práctica común, en la que al usar reactivos químicos, detectan rastros de metabolitos (moléculas que resultan de reacciones químicas que modifican las sustancias para ser procesadas por el cuerpo humano) en la orina.

Al ser procesado por el organismo el Δ⁹tetrahidrocannabinol o THC (fitocannabinoide más abundante del cannabis y el que produce los efectos psicoactivos) se transforma en 11-nor-9-carboxi-Δ⁹-tetrahidrocannabinol ó THC-COOH. Esta molécula (al igual que los cannabinoides) no es soluble en agua, pero sí en grasa —por eso es que las recetas infusionadas con cannabis usan grasas como vehículo para la psicoactividad.
Al unirse el THC-COOH con la grasa corporal, se queda en nuestro organismo por más tiempo. Cabe mencionar que en consumidores crónicos (más de tres veces por semana) aumenta aún más el tiempo en cual el THC-COOH aparece en la orina a más de 30 días después de su último consumo.
Entonces, ¿cómo pasar un antidoping?
La forma más económica (y segura) es dejar de consumir (abstinencia) un mes antes de que te practiquen el antidoping en tu posible o actual trabajo. Aún así puede ser detectdx, según tu consumo, metabolismo y sensibilidad hacia la sustancia. Pero hay cosas que puedes hacer para acelerar la desintoxicación como hacer ejercicio, comer saludablemente y tomar mucha agua.
Otra forma es usando bebidas detox. Hay de dos tipos, las naturales que son jugo de limón, jugo de arándano, vinagre, arcilla etc., además de enormes cantidades de agua para promover el desecho del metabolito mediante la orina. Otra vez, esto no segura que desaparezcan los rastros de THC-COOH, pero ayudan a reducir su nivel.

Las otras bebidas detox son las creadas específicamente para limpiar el organismo o enmascarar el THC-COOH. La gran mayoría consiste en tomar el contenido e hidratarse abundantemente. Estas sí funcionan, pero significa tomar mucha agua en un periodo muy corto de tiempo, lo que aumenta la carga de trabajo de tus riñones y esto no es bueno, ya que si presentas una condición podrías presentar daño renal lo cual podría poner en peligro tu vida.
Como conclusión, lo mejor para no salir en el antidopping son la abstinencia, un estilo de vida saludable y tomar mucha agua. Si no cuentas con el tiempo necesario, las bebidas detox podrían solucionar tu «problema», pero antes debes consultarlo con un médico ya que todos tenemos una función renal diferente.
Fuente de portada: Milenio.
El precio del detox