Desde finales de los noventa, cuando California votó regular el uso medicinal del cannabis, la ola de regulación ha llegado a otros estados de la Unión Americana. El pasado 3 de noviembre nuevas victorias han llevado a no solo regular a nuestra planta predilecta, sino también a la psilocibina, despenalización de la heroína, la cocaína, entre otros…
El pasado 3 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones más grandes en la historia de los Estados Unidos, no solo los estadounidenses votaron por presidentes, 500 puestos en la Cámara de Representantes y un tercio del Senado; diversos estados se han unido a la ola verde y tendrán un mercado legal regulado. Además las buenas noticias no solo son por las nuevas regulaciones de la marihuana, hay nuevas reformas que permiten tratamiento con psilocibina y portación de pequeñas cantidades de otras sustancias.
Arizona, Montana y New Jersey: uso adulto de cannabis
En Arizona fue aprobada con 70% de los votos la Propuesta 207 que permitirá un mercado legal de cannabis para mayores de edad. Las autoridades estatales tienen hasta 2021 para dar las regulaciones y expedir permisos. Lxs usuarixs tendrán la posibilidad de poseer una onza de flor y hasta cinco gramos de concentrados; así como 12 plantas por hogar y seis por persona.
Montana tendrá uso legal y autocultivo a partir de 2021, mientras que en 2022 serán las primeras ventas legales de cannabis para mayores de edad. Además se permitirá tener hasta una onza de flor seca y ocho gramos de extractos.
En Nueva Jersey no hay mucha información sobre algunos aspectos del mercado legal para mayores de 21 años regulado que fue aprobado el 3 de noviembre, lo que sí sabemos es que permitirá la manufactura, preparación, empaquetado, transporte, compra, venta y consumo de cannabis. En próximos días debe salir más información.
Mississippi: Uso medicinal de cannabis.
Este estado sureño tuvo una campaña particular. Los legisladores conservadores, temerosos de una regulación laxa, propusieron una reforma extra a la Iniciativa 65 con el nombre 65A. Los conservadores buscaban que, además de la iniciativa de los activistas, se aprobaran estándares farmacéuticos estrictos. Esto incentivó a una campaña que promoviera la reforma sin las regulaciones de los republicanos.
La campaña funcionó y con 74% la población de Mississippi tendrá cannabis medicinal legal, sin autocultivo pero si 2.5 onzas cada 14 días.
Dakota del Sur: Uso médico y uso adulto
Un estado particular ya que tiene leyes muy estrictas sobre posesión y uso de sustancias. Pero el miércoles los votantes locales decidieron tener un programa de cannabis para uso médico y un mercado legal regulado.
Con la aprobación de la Iniciativa, 26 de los pacientes de cannabis con receta expedida por el estado podrán obtener hasta tres onzas de flor y posibilidad de tres plantas o más (si un médico lo cree necesario).
Mientras que el uso adulto legal entrará en julio de 2021 y el Estado tiene hasta abril de 2022 para expedir los permisos para el mercado. Los usuarios podrán poseer hasta una onza de flores y ocho gramos de concentrado, cultivo de hasta tres plantas por personas y seis por casa.
Óregon: Uso medicinal de psilocibina y despenalización de pequeñas cantidades.
Óregon, un estado con programa para uso medicinal de la cannabis y un mercado nutrido de esta dio el siguiente paso: psilocibina.

Gracias a la Medida 109, la Autoridad de Salud de Óregon tendrá hasta dos años para establecer un programa que administrará productos con psilocibina y hongos que la producen a personas mayores de 21 años. A los usuarios se les permitiría comprar, poseer y consumir psilocibina en un centro autorizado y bajo la supervisión de un facilitador de servicio después de someterse a una sesión de preparación.
Sin embargo, la reforma que más ha llamado la atención fue la Medida 110 que reclasifica la posesión personal de todas las sustancias. Esto es que la posesión de sustancias controladas de las listas 1 a 4 , como heroína, cocaína, MDMA, etc., sin fines de venta; pasa de un delito mayor a ofensa menor que amerita multa de 100 USD ( 2 mil 073 MXN) ó tratamiento gratuito para el uso problemático, todo sin antecedentes criminales. Esta rehabilitación gratuita estaría financiada por los impuestos obtenidos de las ventas de cannabis.
En entrevista para Asociated Press, la directora ejecutiva de Drug Policy Alliance, Kassandra Frederique declaró: «La victoria de hoy (miércoles) es una declaración histórica de que ha llegado el momento de dejar de criminalizar a las personas que usan sustancias», además es «el mayor golpe a la guerra contra las drogas hasta la fecha.»
Washington D.C.: Da baja prioridad a perseguir delitos relacionados con drogas.
El Distrito de Columbia aprobó la Iniciativa 81, la cual declara que la policía debe tratar la distribución, cultivo, posesión y uso no comercial de plantas enteógenos y fungi con de prioridad baja para aplicar la ley. Esta iniciativa define plantas enteógenos y fungi como » especies de plantas y hongos que contienen ibogaína, dimetiltriptamina, mescalina, psilocibina o psilocina», tales como «hongos mágicos», peyote o iboga.
Cabe mencionar que esta ley tiene que pasar por el Congreso Federal Estadounidense antes de aplicarse.
Después de esta campaña electoral, 35 estados de la Unión Americana tienen programa estatal de cannabis medicinal y 15 estados permiten el uso adulto. Aproximadamente 111 millones de estadounidenses viven en un estado que permite acceso a la marihuana.
Mientras en México seguimos esperando a que el Poder Legislativo se discuta y apruebe una regulación. Recordemos que el plazo para esto acaba el 15 de diciembre.

Fuente: https://ballotpedia.org/Marijuana_on_the_ballot
Fuente de imagen de portada: The Green Fund.
Write a comment
You must be logged in to post a comment.