El camino hacia la regulación de la marihuana va avanzando, no tan rápido como es necesario, pero el cambio ya está en camino. Una muestra de esa reforma verde es que un país asiático (una de las zonas más estrictas con el cultivo y uso de la marihuana), está dando pasos hacia una economía verde: Tailandia.
A finales de enero de este año, el Ministro de Salud Tailandés, Anutin Charnvirakul anunció que la Mesa de Control de Drogas aprobó eliminar la cannabis de la lista de sustancias controladas del ministerio. Así Tailandia se convierte en el primer país asiático en descriminalizar su uso, lo que a su vez permitirá a las personas autocultivar hasta seis plantas en sus jardines.
Sin embargo, esto no significa que ya habrá a la venta flores y extractos como en EUA, cuando el Gobierno Tai habla de «cannabis» es solo para las especie de Cannabis Sativa con menos de 0.2% de tetrahidrocannabinol (THC, la molécula psicoactiva de la yerba amiga) o, en otras palabras: cáñamo. Tanto fumar marihuana como todo producto que supere este límite seguirá siendo ilegal.
Afortunadamente la Administración de Comida y Drogas de Tailandia dijo estar preparando un marco regulatorio para permitir el uso adulto de la cannabis para mayores de edad y así arreglar el hueco que se ha formado después de esta despenalización, pero no será fuera la legislación actual con el THC aún siendo ilegal.
El caso de Tailandia es un proceso que comenzó en 2019 cuando el gobierno legalizó el uso medicinal de la cannabis, con un mercado regulado y registro de pacientes.
En 2020, el Gobierno Tailandés permitió a granjeros cultivar cáñamo (previo registro) para hacer productos y retiró diferentes partes de la cannabis de la lista de sustancias prohibidas, esto abrió la posibilidad de usar distintas partes de la planta (salvo fruto y semillas) para diferentes usos. De aquí que en menos de un año surgieron platillos con partes de la yerba amiga, como el caso de la Crazy Happy Pizza, una adaptación del platillo italo-estadounidense preparado con una hoja de cáñamo.

En 2021 abrieron cafeterías y bares con bebidas infusionadas con CBD o con las mismas hojas. Se espera que en 2022 los registros para cultivo personal de cáñamo se realicen mediante una app (para facilitar que más personas usen esta forma de acceso), y la posibilidad de que turistas puedan probar las bondades de los cannabinoides en las llamadas Cannabis Sandbox o Cajas de Arena Cannábicas. Solo falta ver cómo se implementan estas ideas en la primera regulación en Asia.
Portada: AP.
Write a comment
You must be logged in to post a comment.