Algo que identifica a la comunidad cannábica son las reuniones, pero, como todo, gracias al Covid19 se cancelaron. Siete meses después los usuarios y la industria se reunieron en Xochimilco para continuar el aprendizaje y desestigmatización de la yerba amiga.
El pasado 31 de octubre se llevó a cabo el Festival 420 en Xochimilco, un espacio seguro, pensado en que productores, cultivadores, emprendedores, activistas y la comunidad cannábica en general se reuniera para encender porros después de 7 meses de encierro por la pandemia.
Eran las 12 de la tarde cuando la gente comenzó a llegar. El evento cumplió con las medidas de sana distancia, alcohol en gel y cubrebocas y lxs asistentes vivieron un ambiente lleno de buenas vibras, porros, dabs y munchies.

Durante las seis horas del evento, las personas que asistieron tuvieron la oportunidad de conocer y aprender diversas formas en las que se puede consumir el cannabis; desde las flores, las cremas para dolores, humectantes íntimos, galletas, brownies, gomitas, mojitos, extractos, papeles para liar, mezcal cannábico y no podían faltar pipas y bongs para quienes quisieran aumentar su colección.



Un momento a remarcar fue el taller de extracciones , donde Farah Factory explicó el proceso y las ventajas de consumir concentrados de cannabis sin solventes.


Sin embargo, no todo fue probar marihuana en el Festival 420, también hubo información sobre la posible regulación a finales de este año. Diversos colectivos por la liberación de la cannabis a nivel nacional estuvieron en el evento repartiendo panfletos. Entre estos activistas estuvo 420 Guadalajara (junto a la Ciudad de México, uno de los movimientos más grandes a nivel nacional), José Luis Martínez Limón con su proyecto para conocer los precios de la marihuana en México, y el Movimiento Cannábico Mexicano (MCM, los activistas que llevan 8 meses en el Plantón).

Pepe Rivera, del MCM, explicó las demandas que esta coalición ha hecho ante las propuestas de regulación del Poder Legislativo que son: cultivos individuales o asociados sin fines de lucro libres y sin límite de plantas; no limitar el uso personal y la posesión de cannabis por cantidades; espacios de consumo libre con el mismo trato que a los usuarios de tabaco y la no discriminación a lxs usuarixs.

Así fue el Festival 420 en Xochimilco, probablemente el último evento cannábico del año. El día concluyó bajo la «luna azul» de Noche de brujas y la antesala del Día de Muertos.
¡Buenos humos!
Write a comment
You must be logged in to post a comment.