El cultivo de cannabis tiene una gran cantidad de variantes y alternativas. Y si ya estás cansadx de la tierra, la hidroponía podría ser tu siguiente paso en el camino para ser un maestro cultivador. Aquí te decimos lo que debes de saber sobre esta técnica:
La hidroponía es una técnica de cultivo en la cual el medio de crecimiento de la planta (en este caso cannabis) se divide en dos: el soporte inerte de la planta y el medio donde recibirá los nutrientes diluidos en agua.
El objetivo es agregar los fertilizantes que la cannabis necesita a la solución donde se sumergirán las raíces, y de donde estas tomarán directamente los nutrientes sin utilizar tierra o sustrato salvo en la base del tallo.

Podría considerarse una forma de cultivo «nueva», pero existen historiadores que piensan que los legendarios Jardines Colgantes de Babilonia, al estar en una zona desértica, debieron tener riego basado en técnica de hidroponía natural con agua del Río Éufrates (actualmente corre por Siria e Irak) . Sin embargo, esto aún no está probado y se mantiene como teoría.
El cultivo de cannabis usando hidroponía tiene muchos beneficios, entre ellos:
- Cosechas grandes: sumergir las raíces en fertilizantes diluidos facilita su absorción; eso reduce la energía que la planta gasta en «comer» y la usa para crecer. Por esto la cannabis hidropónica tiene suele tener muchos cannabinoides.
- Plagas: el suelo o sustrato tiene muchas propiedades, entre ellas ser un medio dónde pueden aparecer insectos y hongos que podrían destruir tu cultivo. En hidroponía son mucho menores estas cuestiones.
- Ahorro de espacio: Aunque tengas que instalar la estructura para el agua y las «macetas», al recibir los nutrientes directamente las raíces no necesitan ser muy grandes y no gastarás más sustrato.
- Acceso a las raíces: al no tener sustrato o suelo, en el cultivo hidropónico solo necesitas levantar tus recipientes para ver si tus raíces están sanas (color blanco o crema).
- Nutrientes: tendrás un control total de los nutrientes para tus plantas.
Ahora, como en todo, también existen algunas desventajas:
- Complejidad: no es el mejor método si es tu primer cultivo, ya que al tener más equipo e inversión, las probabilidades de que algo salga mal es más alta que en sustrato clásico.
- Costo: al necesitar más equipo e instalación los precios suben bastante.
Lo que toda hidroponía necesita es un medio inerte (sin fertilizantes) por dónde salgan las raíces y reciban los nutrientes. Para esto necesitas fibra de coco, lana de roca o arcilla comprimida.
Tipos de hidroponía:
DWC o Deep Water Culture: es una forma básica, pero muy útil y fácil de hidroponía. Consiste en plantar cannabis (o cualquier vegetal) en unas macetas especiales de forma de cesta, suspendidas sobre un depósito de agua. Las raíces salen de sus recipientes y se hunden en la solución de nutrientes.

Flujo: esta técnica hidropónica es un poco más compleja; se basa en plantar en un medio inerte (sin nutrientes) y absorbente como lana de roca. Las plantas se colocan en una bandeja agujereada sobre un depósito de agua y con ayuda de una bomba empujas el líquido haca arriba, dejando que el agua se absorba y el sobrante regrese al deposito por la gravedad.

Goteo: este es un tipo de riego que se ajusta bien a la hidroponía. Esta técnica suele usar mayor cantidad de sustrato estéril, ya que las raíces no van en el agua. La diferencia es cómo llegan los nutrientes diluidos del depósito a tu cultivo.
Este método usa un sistema de tubos pequeños y bomba para mover la cantidad el líquido; esto nos ayuda a ser precisos con el riego y no se desperdicia tanta agua, pero es complejo de instalar y necesita mantenimiento constante. El agua restante se drena hacia abajo por unos orificios (dónde se encuentra el deposito de agua) por gravedad.

Los tres puntos esenciales en la hidroponia son: PH, electro conductividad (EC) y el oxígeno.
Si en el cultivo en sustrato el PH es esencial, en la hidroponía es vital. Al no tener bacterias y hongos que regulen el exceso de nutrientes, cualquier exceso puede verse reflejado en muy poco tiempo y en la mayoría de ocasiones es mortal para tus «niñas». Por esto es necesario plantar en un medio inerte. Durante las primeras fases, el PH en hidroponía debe ser 5.0-5.5, mientras que en floración debe ser 6.
La electroconductividad es la cantidad de sales disueltas en el agua, esto es importante porque reduce el fertilizante que tus plantas pueden absorber o que sufran de dishidratación. Para encontrar el número es necesario un medidor de EC.

En caso de que tengas un exceso, agrega más agua a la solución. Y si te falta, agrega más nutrientes. Así de fácil.
La oxigenación es la cantidad de oxígeno que deben de tener las raíces para crecer y producir nutrientes. Como lo pudieron leer en la entrada sobre raíces, el aire es esencial y para lograrlo en sistemas de hidroponía es necesario instalar una roca de oxigenación o una bomba de aire (como la de los acuarios).
Si te interesó el tema, tendremos más entradas que lo explicarán más a fondo.
¡Buenos Humos y felices cosechas!
Foto de Portada: Revista THC
Write a comment
You must be logged in to post a comment.