Otra victoria de la sociedad civil organizada a favor del acceso a tratamientos con cannabinoides. Un Juez otorgó amparo a un paciente para obtener y usar marihuana medicinal sin reglamento o registro de los empresas.
Por falta de reglamento Octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito en Ciudad de México, concedió un amparoa a una persona para consumo siembra, cultivo y cosecha de cannabis medicinal; sin limitar el acceso a productos.
En un comunicado, la organización que llevó el litigio, México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), explicó que este hecho obliga a la Cofepris «a emitir un permiso de uso personal con fines médicos a un paciente que requiere tratamiento con cannabis y no podía acceder a él por restricciones absurdas que pesan sobre el uso médico y la ausencia de un reglamento que lo regule».
Además, «el fallo obliga a la autoridad a favorecer el acceso de los pacientes a distintas preparaciones y emitir permisos sin solicitar requisitos propios de las empresas que se dedican a la comercialización de productos farmacológicos (como contar con un aviso de funcionamiento, un responsable sanitario y un libro de control de estupefacientes, entre otros).»
Un nuevo plazo
Recordemos que a partir de la reforma a la Ley Federal de Salud en 2017, el Poder Legislativo fijó un plazo a la Secretaría de Salud (precisamente a la Cofepris), para publicar un reglamento que regule el uso médico y científico de la marihuana.
Este plazo ha sido retrasado en diversas ocasiones. La última en septiembre de 2020, cuando la Secretaría de Salud publicó que, ante la imposibilidad de tener un reglamento antes de la fecha límite, un juez federal le otorgó 70 días hábiles.
El amparo ganado por MUCD es la primera respuesta legal ante la inactividad del Poder Ejecutivo, que ha dejado a los pacientes de cannabis medicinal en el mercado gris que ya existe en México.´

Fuente de portada: Health Europa
Write a comment
You must be logged in to post a comment.