Karina Malpica: Beneficios nutricionales del cannabis crudo

Karina Malpica, psicóloga, directora e investigadora de Mindsurf y ponente en CANNABISALUD, desarrolló un taller online sobre los beneficios del cannabis crudo:

La combinación de las hojas frescas de la cannabis y las frutas son una gran fuente de miconutrientes para mantener y reparar las funciones que realiza nuestro organismo para mantenerse con vida. 

El interés de Karina en este tema comenzó cuando leyó el libro de Victoria Boutenko titulado la “Revolución Verde”. Victoria vivía en la antes URSS, y emigró a Estados Unidos. Fue en este país donde toda su familia se enfermó de distintas cosas como asma, diabetes, arritmia, depresión, etc. Gracias a una dieta de comer frutas y verduras crudas se curaron. Sin embargo, presentaron otras males menores, además de que querían otorgarle un poco de más variedad a su dieta, y Victoria comenzó a investigar qué más podían añadir a su plato. Comenzó por investigar qué comían los primates, ya que compartimos 99.4% de nuestros genes con ellos. Resulta que ellos en su mayoría comen fruta y hojas verdes, a diferencia de los humanos que comemos en su mayoría proteína animal y carbohidratos. La autora comenzó a investigar a profundidad los vegetales de hoja verde y descubrió sus múltiples beneficios.

Karina unió esta investigación y comenzó la suya añadiendo la hoja del cannabis. Este año 2020 publicará un libro y en este taller comparte un poco de lo que incluirá. La investigadora cuenta que hasta ahora hay pocos estudios sobre el consumo del cannabis crudo, y los que existen se hicieron en África y Estados Unidos. Fue en uno hecho en Nigeria que Karina descubrió que la cannabis contiene 17 aminoácidos entre los cuales hay esenciales, no esenciales y condicionales.

Los aminoácidos esenciales son una gran fuente de proteína, por lo que son excelentes para la reparación y el mantenimiento de todas las células en el cuerpo. Existen diez aminoácidos esenciales, y el cannabis contiene nueve. De los tres no esenciales que hay tiene dos, y de los siete condicionales tiene seis. La diferencia entre los no esenciales y los condicionales es que los no esenciales los puede producir el cuerpo sin necesidad de ser parte de nuestra dieta y los aminoácidos condicionales no se generan cuando el cuerpo está en estrés. Es por esto que se recomienda que si alguna persona padece de alguna enfermedad relacionada con el estrés consuma cannabis crudo o alguna dieta basada en hojas verdes crudas.

Por otro lado, Karina encontró en un estudio de Estados Unidos que la planta de la cannabis también contiene minerales, clorofila, fibra, terpenos, ácidos grasos en equilibrio y Flavonoides. Además, menciona que parte de la importancia de cultivar o consumir cannabis orgánico es para que no contenga minerales contaminantes como el aluminio. 

Así que ya saben, es muy importante comer suficientes frutas, verduras y hojas verdes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y cerebro, pero si quieren el kit completo para su cuerpo la cannabis es una excelente opción. Si te interesa profundizar en el tema aquí puedes ver y escuchar el taller de Karina completo:

Comments (1)

Write a comment