Para una vegetación saludable, la marihuana necesita más de 12 horas de luz al día. En interior puedes controlar esto con programadores. Mientras que en exterior, las plantas tienen que estar expuestas a más de 12 horas de luz y recibir al menos ocho horas de luz solar directa cada día.

¿Cuáles son los fotoperiodos en el Cultivo de Marihuana?
A este respecto, entra la definición de fotoperiodo, el cual no es más que la relación entre las horas de luz y las horas de oscuridad que las plantas reciben diariamente. En el caso de la marihuana, comúnmente se le aplican dos fotoperiodos al momento de cultivarla: el de 18 horas de luz y seis de oscuridad (18/6) durante la fase vegetativa, y la de 12 horas de luz y 12 de oscuridad (12/12) durante la etapa de floración.
El espectro lumínico adecuado para el cannabis:
En lo que refiere al color del espectro de la luz, las plantas de marihuana básicamente necesitan luz azul (450-500nm) durante su etapa de crecimiento y luz roja (610-750nm) durante la floración.
Durante el enraizado de clones y crecimiento de plántulas, la mayoría de cultivadores utilizan tubos fluorescentes o bombillas CFL de luz azul (blanca, luz de día).
Para el crecimiento de plantas y prefloración de las mismas, algunas personas cambian a luces con el mismo espectro, pero con mayor potencia. Un ejemplo son las bombillas HM. Es así como la estructura de la planta se vuelve más fuerte y robusta, preparándose para una abundante floración.
Las luces con espectro rojo se utilizan para florecer las plantas, pues es el color que mejor imita al espectro natural en exterior durante los meses de otoño, cuando florece el cannabis de manera natural. Las más utilizadas en este caso son las lámparas HPS, seguidas cada vez más de cerca por los sistemas LED por sus buenos resultados, menor consumo y baja emisión de calor. El calor es el principal inconveniente de los sistemas de alta presión de sodio (HPS).
Por otro lado, la luz verde y la marihuana no entran en conflicto, ya que esta no afecta a las plantas; por lo que es el color de espectro elegido por lxs cultivadorxs que quieren trabajar cuando las luces están apagadas, evitando el estrés a sus plantas en floración.

Lúmenes y lux:
- Lúmenes (Lm): La unidad del sistema internacional para medir el flujo luminoso. La medida de la potencia luminosa emitida en un ángulo determinado por una fuente. Es decir, la unidad que indica la “cantidad” total de luz que percibimos en un ángulo determinado.
- Luxes (Lux): Es la unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades para el nivel de iluminación. Es la sensación de luminosidad. Su equivalencia es de un lumen/m². Se usa en fotometría como medida, tomando en cuenta las diferentes longitudes de onda según la función de luminosidad; un modelo estándar de la sensibilidad a la luz del ojo humano. Resumiendo, es la cantidad de luz que tenemos en un metro cuadrado.
Ejemplo práctico:
Qué un foco LED de 100W sea capaz de emitir 1000 lúmenes, no significa que vaya a otorgar a las plantas la sensación de luz. Al final, dependerá de su ángulo de apertura y el espacio a iluminar. Por ejemplo: sí ilumina 10 metros cuadrados, solo tendremos 100 luxes en total (muy oscuro), pero si estamos en una habitación de 1 metro cuadrado tendremos 1000 luxes (muchísima luz).
¿Cuántos lúmenes necesito por metro cuadrado?
A continuación, se presenta una tabla de los lúmenes necesarios por metro cuadrado, dependiendo de la fase de cultivo en la que nos encontremos o si estamos cultivando madres o esquejes:
– En fase de crecimiento se recomiendan unos 20000 lúmenes por metro cuadrado, con un mínimo de 15000 lúmenes.
– En fase de floración se recomiendan 50000 lúmenes por metro cuadrado, con un mínimo de 40000 lúmenes.
Ejemplo con CFLs:
Para vegetativo necesitas 20000 lúmenes por metro cuadrado. Sí tengo un vegetativo que mide 0,50 x 050m, tendría que cubrir una superficie de: 0,50m x 0,50m = 0,25m2
Entonces la cuenta continuaría así:
0,25m2 X 20000 lúmenes, me da la cantidad de lúmenes necesarios para esa superficie =0,25m2 X 20000 = 5000 lúmenes.
Entonces, para cubrir esta superficie ( 0,25m2) necesitamos 5000 lúmenes que, dependiendo del tipo de lampara que usemos necesitaremos más o menos cierta cantidad de watts. Sí usamos Bajo consumo (CFL) tendremos en cuenta que cada 1W de BC recibiré a cambio 60 lúmenes
La cuenta seria así:
5000 lúmenes / 60 lúmenes= 83W
Necesitare 83W que podrán repartirse en varias lámparas o en una sola.
Write a comment
You must be logged in to post a comment.