Los nombres de variedades de cannabis no significan mucho y dan falsa sensación de diversidad: estudio

índica

Gracias a los mercados regulados podemos saber si muchas de las creencias relacionadas con la marihuana son verdad. Un estudio hecho en Las Vegas, Estados Unidos, dió a luz lo que muchos activistas y científicos han declarado: la idea de que los nombres de las variedades de cannabis están relacionados con sus efectos es mito.

El mercado de cannabis en Estados Unidos (y en otras zonas que tienen un reglamento) está plagado de un mundo de nombres como Gorila Glue, Girl Scout Cookies, Lemon Haze, Skunk, y un larguísimo etcétera. Sin embargo, un estudio en Nevada trae a la mesa más evidencia sobre si podemos confiar o no en que las variedades tengan algún valor médico o si cambia algo si es sativa o índica.

Este estudio consistió en analizar 2662 muestras recibidas de enero de 2016 a junio de 2017 de cultivos para usos médicos en Las Vegas, Nevada; y estas variedades de flor seca de cannabis fueron analizadas por laboratorios independientes. Los resultados afirman que de los 396 nombres que los cultivadores establecieron, 93% se lograron clasificar en solo tres grupos químicos claros sin mucha diferencia entre sí (la mayoría altas en tetrahidrocannabinol (THC) y baja en otros cannabinoides como THCA, CBDA y CBGA).

Usando análisis químicos y de ADN, los investigaciones identificaron solo 12 genotipos, que no tienen nada que ver con los nombres que los cultivadores les dieron a las cientos de muestras.

Dónde si hubo cierta variedad fue en los terpenos (aceites que dan olor y sabor a la cannabis), con diferentes cantidades. La mayoría de las muestras tenían altas concentraciones de mirceno, limoneno, terpineno y pineno, y los investigadores las dividieron en tres grupos (relacionados con los grupos de variedades).

«La variabilidad muy limitada en los perfiles químicos muestra que la mayoría de estos quimiovares (variedades), aunque se nombran de manera diferente, son casi iguales o al menos muy similares. No existe un estándar para nombrar las quimiovares, y se pueden crear o usar nuevos nombres al azar. Los productos etiquetados con el mismo nombre de quimiovaria pueden diferir significativamente en sus perfiles químicos según el origen de la planta madre, dónde se cultivaron y cómo se procesaron», escribieron los investigadores.

Además, los científicos concluyeron que: «se asignan muchos nombres diferentes a básicamente los mismos productos. Debido a la falta de información validada, es posible que los pacientes médicos y los cuidadores solo comprendan la información sobre la potencia del THC. Los pacientes que se beneficiarían de productos especiales, como niveles significativos de cannabinoides «menores», no han sido atendidos durante el período de muestreo».

Este tipo de investigaciones muestran que, aún en los mercados medicinales regulados, la selección de variedades altas en THC es una constante y los nombres diferentes dan una «falsa sensación de diversidad».

Si te intereso esta nota, te recomendamos leer esta.

Foto de Portada: HighTimes

Write a comment