Marchan en CDMX por despenalización de hongos psicoactivos y la psilocibina

El pasado sábado 23 de septiembre, la Sociedad Mexicana de la Psilocibina, Mindsurf, Thulio Art y activistas a favor del uso medicinal, tradicional, adulto de los hongos psicoactivos (o mágicos) y la psilocibina, marcharon por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México exigiendo que se reclasifique a la sustancia activa, así como que se despenalicen los diferentes usos de estos organismos.

Con consignas como «La psilocibina, es nuestra medicina», un centenar de activistas y usuarios salieron a las calles del Centro Histórico de la CDMX para participar en la Segunda Marcha por la Despenalización de los Hongos Sagrados y la Psilocibina, con el objetivo de exigir que despenalicen los diferentes usos de los hongos psicoactivos y que se cambie el estado de la psilocibina de la lista más restrictiva, esto para promover la investigación de esta sustancia.

En punto de las 12 pm, los activistas comenzaron a colocar una pancartas y una sombrilla de hongo arriba del monumento que se encuentra en la Plaza de la Solidaridad por motivo del Terremoto del 85. Poco a poco usuarios y activistas se fueron congregando en este punto donde además de dar exponer sus exigencias, hubo talleres de microdosis y fabricación de hongos de barro.

El contingente de un centenar de personas partió a las 2 pm hacia el Zócalo, por Juárez y Madero (dos de las calles más transitadas en el país). Frente a la Suprema Corte de Justicia, Eros Quintero, junto a otros activistas dieron un mensaje y remarcaron que esta marcha tiene como objetivo que se cambien las políticas de prohibición que siguen frenando la investigación con psilocibina y que mantienen el estigma sobre las personas que usan los hongos psicoactivos para sus usos tradicionales y adultos.

Finalmente, la Segunda Marcha por la Despenalización de los Hongos Sagrados y la Psilocibina, paro frente a Palacio Nacional donde gritaron algunas consignas y concluyeron esta manifestación.

Recordemos que el Artículo 245 de la Ley General de Salud tiene a la psilocibina (así como a la psilocina) y los hongos psylocibes dentro de la Lista 1, lo que significa que son moléculas con valor terapéutico» escaso o nulo y que, por ser susceptibles de uso indebido o abuso, constituyen un problema especialmente grave para la salud pública».

Esperamos que hayas podido asistir, sino aquí podrás ver una galería de esta marcha por la despenalización de los hongos psicoactivos en la CDMX:

Monumento de la Solidaridad transformado en hongo

Monumento de la Solidaridad transformado en hongo

«Viva los Hongos Sagrados de México»

Eros Quintero frente a la SCJN

La manifestación llegando frente a Palacio Nacional

 

Write a comment