Mujeres, cannabis y terapia 

Millones de personas en el mundo padecen de patologías como depresión y ansiedad. Y si bien hombres padecen de ambas, la incidencia en las mujeres es superior según data de Wunderman Thompson. ¿Cómo puede sernos de ayuda la cannabis?

Nuestro contexto de modernidad y la nueva normalidad, resultado de la pandemia, no han sido de ayuda en la reducción de personas que padecen de depresión. La depresión trae consigo síntomas como angustia, ansiedad, fatiga, falta de líbido, mala memoria, insomnio, etc. Y puede ser causada por causas externas como el ahora popular desempleo, ser víctima de violencia intrafamiliar, entre muchas otras. También puede desarrollarse debido a causas internas como una mala alimentación y la ingesta de antibióticos que al dañar nuestra flora intestinal causan una baja producción de neurotransmisores (dopamina, oxitocina, serotonina, adrenalina, noradrenalina..). O, en el caso de mujeres al llegar a la menopausia, por desbalance hormonal.

Existen distintos tipos de depresión, según la causa y cómo se ve afectado nuestro estado anímico. Actualmente, la mayoría de casos clínicos son tratados con psicoterapeutas que recetan antidepresivos. El problema de los antidepresivos es que pueden dejar secuelas y tener efectos secundarios; entre ellos la dependencia y dificultad al momento de querer dejarlos. Además,  a diferencia de lo que la mayoría creería, está comprobado que un mayor porcentaje de neurotransmisores, como la serotonina, son producidos por nuestro intestino. Y es por esto que existen mejores soluciones que los antidepresivos mediante lo que comemos. 

Como habrás leído previamente en nuestro artículo sobre el Sistema Endocannabinoide, «el objetivo de los receptores y compuestos es nivelar las sustancias que pueden tener un desnivel. Esto en busca del equilibrio entre los sistemas vitales y el exterior (lo que se conoce como homeóstasis)». Es decir, los cannabinoides presentes en la cannabis pueden ayudar a combatir los síntomas de la depresión al nivelar las sustancias en nuestro cuerpo. El CBD, por ejemplo, ayuda a reducir el cortisol, que es la hormona liberada gracias al estrés. Una de las principales causas por las que las mujeres usan cannabis es para reducir la tensión y la ansiedad, según un reporte de Trends in Pharmalogical Sciences. 

Hemp field in garden.

Por otro lado, otros estudio afirman que la exposición a los cannabinoides podría tener efectos positivos en la función del sistema reproductivo femenino (de lo cual también hablaremos próximamente), la lactancia, el metabolismo y en el eje del estrés endocrino. 

Otra forma maravillosa de tratar la depresión clínica es comiendo cannabis crudo, como podrás leer más a fondo en nuestro artículo basado en la investigación de la Dra. Karina Malpica, cuyo trabajo también fue base para esta entrada en nuestro blog.

Sin duda, vale la pena investigar más e intentar sanar por medios más naturales, duraderos, y amigables con nuestro cuerpo y planeta. Cualquier duda o aportación sobre el tema, no duden en escribirnos <3.

¡A cuidarnos y amarnos mujeres!

Comments (2)

  1. Cómo puedo tener acceso a los productos?
    Gracias

    1. Puedes conocer nuestra tienda con envíos a todo México en este link.
      https://thulio.mx/product-category/belleza-y-cuidado-personal/

Write a comment