Con la promesa de una regulación del Cannabis en el aire y triunfos legales desde la Suprema Corte de Justicia, parece que el 2022 será un año importante para la marihuana en México. En este contexto, lo mejor es estar preparados, y uno de los foros más importantes para recibir información y prepararse para el próximo mercado verde es La Trajinera Cannábica.
El autocultivo de cannabis es una forma de evitar el mercado negro y conseguir la satisfacción de cultivar tu propio consumo. Pero no todos nacimos sabiendo a cultivar, para eso la Trajinera Cannábica regresa por sexta edición a navegar en los canales de Xochimilco, el próximo 17 de diciembre de la mano de la Copa Santa Rosa Green Seeds (SRGS), con una propuesta que busca empoderar a los cultivadores y usuarios en el próximo negocio de la marihuana.
Los organizadores de este evento aseguran que su objetivo es “brindar una oferta académica enfocada a personas que quieran aprender a cultivar cannabis, perfeccionar sus técnicas de cultivo, y entrar en el mundo de las extracciones» ya que en esta ocasión tendrá un apartado especial dedicado al «neo hashish».
Para lo anterior, la trajinera se ha caracterizado en traer expositores de países donde la regulación permite que haya profesionales en el cultivo y en las extracciones. en esta ocasión tendrá cuatro exponentes destacados: el primero es James Loud, de Loud Seeds Genetics (uno de los bancos de semilla del salón de la fama de High Times y ganador de premios por sus genéticas), estará presentando su libro Cannabis Breeding: Basic to Advance Marijuana Cultivation (Crianza de Cannabis: Cultivo de cannabis básico a avanzado) y en dicha presentación, explicará cuestiones de cultivo y estabilización de genéticas.

Además, la parte sobre cultivo se complementará con otras dos conferencias magistrales, primero Jorge Partida de FatBudtards explicará Genética y Cannabis, y después Eduardo Briseño de Mountainside Organics explicará los sistemas de cultivo en suelo vivo.
Finalmente, la Trajinera Cannábica tendrá una conferencia sobre “Producción, Manufactura y producto final: El Arte del Hash”, con Adam Bush de Archive Seeds Bank de Portland (Oregon, EUA), uno de los profesionales más importantes en la producción de hash premium, con varios premios y experto en la extracción de variantes modernas del hashish (como el full melt). Bush explicará cómo perfeccionar la producción final de flores y cómo transformarlas en un hashish ganador de premios.

Una copa cannábica singular.
A la par de aprender sobre floricultura cannábica, el proyecto semillero mexicano de preservación, promoción y estabilización de variedades locales de marihuana, Santa Rosa Green Seeds, premiará a las mejores flores en su primera copa cannábica.
Recordemos que desde 2012 (aproximadamente) la industria cannábica (recién legalizada en EUA) y los cultivadores comenzaron las copas cannábicas, un espacio donde los floricultivadores van a presentar las mejores flores o frutos y los jueces eligen a las mejores cosechas.
Sin embargo, la primera edición de la Copa Santa Rosa Green Seeds, nos presenta un refrescante formato: a diferencia de otras copas donde cada cultivador elige la variedad a crecer y después los jueces la premian; en la Copa SRGS el propio organizador selecciona una semilla estabilizada y que ya ha cultivado por varias generaciones; los competidores reciben dichas semillas, y a partir de ahí, el cultivador elige cuándo, cómo, dónde cultivar, y el próximo 17 de diciembre será la premiación. Las categorías serán las clásicas: interior, exterior etc.
Cabe mencionar que los competidores en esta copa, tendrán la oportunidad de recibir un curso especializado para cultivo de marihuana impartido por un especialista de Santa Rosa, California.
Veremos los resultados, aunque los organizadores ya anunciaron que el próximo año la segunda edición de la Copa SRGS será de esquejes, “para reducir las variables y solo sea la habilidad del cultivador”.
Todo esto y show floor con marcas mexicanas y extranjeras de parafernalia, papeles para liar, vaporizadores, comida cannábica entre otras propuestas, serán las cartas de la Trajinera Cannábica para seguir siendo uno de los referentes en eventos cannábicos, así como posicionar a la Copa SRGS, y su propuesta singular, en una de las mejores de México.
Información general:
Sexta Edición de Trajinera Cannábica y Primera edición de la Copa SRGS
¿Qué es?
- Conferencias sobre genética, suelos vivos, estabilización de cultivo y extracción de “neohashish”.
- Competencia de cultivo cannábico.
- Show floor con marcas mexicanas y extranjeras.
¿Cuándo y a qué hora?
17 de diciembre de 2021, 12 pm
¿Dónde?
Xochimilco, CDMX, México
¿Cómo puedo asistir?
Ponte en contacto con la Trajinera Cannábica, tienen diferentes precios y paquetes.

Escribir un comentario
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.