Permite Corte cultivo de cáñamo industrial

cultivo de hemp

Mientras la regulación del uso adulto sigue congelada en el Senado, la Suprema Corte de Justicia (SCJN) declara que la prohibición de cultivar cáñamo para sus usos industriales en México es inconstitucional. El amparo se le otorgó a una empresa mexico-canadiense y solo será para uso industrial, no médico.

La Primera Sala de la SCJN decidió permitir la siembra, cultivo y cosecha de cáñamo a la empresa Desart MX, filial de la canadiense Xebra Brand, después de que la Cofepris le negó estas actividades para sus usos industriales como telas, fibras, cuerdas, alimentos, etc.

El proyecto fue presentado por la ministra Norma Lucía Piña y aprobado por unanimidad por los demás ministros, dice lo siguiente: “Esta Primera Sala considera que se trata de una medida que no sólo es innecesaria, al existir medios alternativos igualmente idóneos que afectan en un menor grado el derecho a la libertad de comercio, sino que además es desproporcionada en estricto sentido, toda vez que genera intervención media al derecho de sembrar, cultivar y cosechar cannabis para la elaboración de productos derivados de la misma, concentraciones del 1% o menores de THC y que tengan amplios usos industriales, que no se corresponde con la escasa minimización del riesgo para la salud y, su incidencia, indirecta al orden público. Lo que evidencia la inconstitucionalidad de los preceptos que integran el aludido sistema…»

El amparo concedido a la empresa específicamente impugna el artículo 237 en la Ley General, párrafo primero, 245, fracciones I, II y IV, 290 y la adición del artículo 235 bis y un segundo párrafo a la fracción V del artículo 245. Mientras que del Código Penal Federal impugnó el artículo 198, último párrafo.

La Corte solo limita su cultivo a lo siguiente: «concentraciones limitadas (de cannabinoides) y bajo las condiciones de monitoreo, control y seguridad que la autoridad establezca para proteger la salud y el orden público».

Cabe mencionar que el cáñamo es una variante de Cannabis Sativa seleccionada por los humanos para producir fibras (tallos, ramas, hojas, etc.) y menos de 1% de THC (por lo tanto no tiene capacidad psicoactiva); dependiendo de cómo sea cultivada se producen ropa, materiales de construcción, combustible y alimentos (las semillas son altas en omegas, proteínas, minerales y fibra).

Write a comment