¿Por qué necesitas cambiar el agua de tu bong?

Bong sucio

El uso de bongs o pipas para fumar marihuana es una práctica popular entre los consumidores de cannabis. Estos dispositivos ofrecen una experiencia única, potente y mucho más limpia que fumar. Sin embargo, todo lleva riesgos y en esta entrada, exploraremos las bacterias más comunes que pueden encontrarse en el agua de estos dispositivos y los riesgos que representan para nuestra salud.

La marihuana es la sustancia ilegal más consumida en el mundo. Si bien consumir cannabis no está exenta de riesgos (como cualquier sustancia psicoactiva, sin importar su condición legal), el usuario puede reducir los riesgos y los daños a partir de pequeñas acciones. Una de ellas (que tristemente muchos ignoran y la más sencilla de todas) es cambiar regularmente el agua sucia de las pipas de agua o bongs/rigs que, como veremos. Esto va más allá de buscar la mejor experiencia de tu producto, sino que podría ayudar a cuidar tu salud.

¿Bacterias Comunes en el Agua del Bong o Pipa?

El agua utilizada en los bongs o pipas puede ser un caldo de cultivo ideal para varios tipos de bacterias y microorganismos. Algunas de las bacterias más comunes que pueden encontrarse incluyen:

  1. Pseudomonas aeruginosa: Esta bacteria es conocida por causar infecciones pulmonares y en otras partes del cuerpo. Puede provocar problemas respiratorios y se ha asociado con infecciones graves en personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
  1. Escherichia coli (E. coli): Aunque normalmente se encuentra en el intestino humano, ciertas cepas de E. coli pueden ser patógenas y causar enfermedades gastrointestinales, diarrea y otros problemas de salud.
  1. Staphylococcus aureus: Esta bacteria puede causar infecciones en la piel y en el sistema respiratorio. Algunas cepas de staph son resistentes a los antibióticos, lo que puede complicar el tratamiento.
  1. Legionella: Esta bacteria puede encontrarse en ambientes acuáticos y prospera en agua estancada y tibia. La inhalación de gotas de agua contaminada con legionella puede llevar a la enfermedad del legionario, una forma grave de neumonía.

NOTA: Después de cualquier consumo, el residuo negro que queda en tu pipa o bong: NO ES HASH, es una mezcla de grasa, resina quemada y combustión. Si quieren saber un poco de lo que es el hash o hashish hace poco hice una nota sobre este.

Estos organismos son solo cuatro de los millones de bacterias, parásitos y virus que convierten el agua sucia, tibia y estancada en su hogar. Por eso, el uso continuo de un bong o pipa con agua sucia puede tener consecuencias perjudiciales para la salud como: 

  1. Infecciones Respiratorias: La inhalación de humo a través de agua contaminada puede introducir bacterias y microorganismos directamente en los pulmones, aumentando el riesgo de infecciones pulmonares y problemas respiratorios.
  1. Enfermedades Gastrointestinales: Si las bacterias presentes en el agua entran en contacto con los labios o la boca, pueden causar infecciones gastrointestinales y problemas estomacales. Por eso tampoco es buena idea sobrepasar 
  1. Alergias y Sensibilidades: Algunas personas pueden ser alérgicas o sensibles a ciertas bacterias, lo que podría desencadenar reacciones alérgicas o exacerbación de condiciones preexistentes.

Para evitar estos riesgos, es crucial seguir algunos cuidados esenciales al usar bongs o pipas:

  1. Cambio Regular del Agua: Cambia el agua del bong o pipa después de cada uso. Esto minimiza la acumulación de bacterias y mantiene el dispositivo limpio.
  1. Limpieza Frecuente de la Pieza: Lava y desinfecta el bong o pipa regularmente siguiendo las instrucciones del fabricante. Esto eliminará cualquier residuo y prevendrá la proliferación de microorganismos.
  1. Agua de Calidad: Utiliza agua limpia y filtrada para llenar tu bong o pipa. Evita el uso de agua del grifo que pueda contener impurezas.
  1. Higiene Personal: Lávate las manos antes de manipular el bong o pipa y asegúrate de tener una higiene oral adecuada antes de fumar.

Para evitar todo esto lo más sencillo es cambiar el agua cada sesión o máximo cada semana. Además de preferir piezas de vidrio, ya que a diferencia de otros materiales como el silicon, plástico o metal, el vidrio es más neutral, no retiene olores y es más sencillo de limpiar.

Siguiendo los cuidados adecuados, puedes disfrutar de tu experiencia de fumar marihuana de manera más segura y saludable. Recuerda que tu bienestar siempre debe ser una prioridad, incluso al disfrutar de tus momentos de relajación. Sigue en contacto con Thulio para saber cómo consumir cannabis con menor riesgo posible. 

Fuente de portada: Earthmed

 

Write a comment