Propone senador de Morena eliminar prohibición sobre marihuana y THC

Flor femenina

Después de un par de meses de espera a que se reanudarán las sesiones legislativas en el Senado de la República, parece que esta vez será más rápido el camino a la despenalización del THC en México.

El Senador  César Cravioto del Grupo Parlamentario de Morena, presentó la iniciativa con proyecto decreto que Reforma Diversos Artículos de la Ley General de Salud que reforman llos artículos de la Ley General de Salud  234, 237, 245, 479, que mantienen la prohibición sobre la marihuana, elimina el THC de la lista de sustancias “con poco o nulo valor terapéutico” y permite hasta 100 gramos de cannabis sin que sea un delito.

Con el objetivo de “erradicar la criminalización, es tigmatizaicpon y discriminació´n a los usuarios de cannabis, esto derivado a la sentencia emitida pir la SCJN, donde establece que el uso de cannabis, así como de los TGC no rerpresentan un peligro para la salud pública”, la propuesta del senador de Morena reforma los siguientes artículos de la Ley General de Salud: 

1.- Artículo 234, aquí el decreto eliminaría a la Cannabis Sativa como sustancia considerada estupefaciente. 

2.- Artículo 237, aquí elimina la prohibición de siembra, cosecha, siembra, cultivo, cosecha, elaboración, preparación, acondicionamiento, adquisición, posesión, comercio, transporte en cualquier forma, prescripción médica, suministro, empleo y uso de Marihuana

3.- Artículo 245, en este artículo se encuentran las listas que dividen a las sustancias psicoactivas, el decreto elimina al THC de la lista 1, destinada a sustancias con poco o nulo valor terapéutico y que representan un problema de salud pública

4.- Artículo 479, el decreto del senador Cravioto eliminaría a la cannabis de la lista de gramos permitidos para el autoconsumo, y crearía el 479 bis, que permititirá el uso y consumo de cannabis, así como de la sustancia THC mayores al 3% y se hará como la Ley General para la regulación del Cannabis sin poder exceder los 100 gramos. 

Este es el primer paso de esta propuesta y aún falta que las demás comisiones (recordemos que el tema de cannabis se encuentra en comisiones de Salud, Justicia y estudios legislativos Segunda). Sin embargo, parece que el tema regresará a la Cámara Alta en este periodo de sesiones y todos en Thulio esperamos que por fin se dé luz verde al autocultivo y al mercado regulado nacional de la marihuana. 

César Cravioto en el Senado. Fuente Milenio

Write a comment