¿Qué es el 710, la cultura de los concentrados de cannabis?

La marihuana es una de las plantas con más variantes en el mundo, puedes consumir cannabis en frutos, las hojas, el tallo y sobre todo la resina. Esta forma consumo se ha convertido en toda una cultura emergente en la comunidad pacheca mundial. Esto es todo lo que debes saber de esta nueva forma de entender a la yerba amiga.

El consumo de concentrados de cannabis es milenario, tanto el hashish, el charas y las tinturas victorianas son ejemplos de formas alternas a fumar. Los nuevos conocimientos sobre la mariguana y las nuevas tecnologías permitieron que los usuarios consumieran la resina de la yerba amiga de una forma más limpia, eficiente y, al ganar popularidad, se convirtió en un fenómeno social, mediático y comercial.

Origen

Todos hemos escuchado y visto que el número para referirse a la marihuana es el 420, este nació en los 60’s, con unos jóvenes estudiantes que se reunían después de clases para buscar un tesoro en la Universidad de San Rafael, California, EUA. Estos estudiantes consumían cannabis a lado de un busto de Louis Pasteur mientras charlaban y planeaban los siguientes pasos. El tesoro nunca lo encontraron pero crearon una referencia universal a la yerba amiga.

Entonces, si el 420 tiene un génesis claro, ¿cual es el origen del 710 (juego de números que si los colocas al reves y los ves en el espejo dice OIL o aceite en inglés)?, es difícil de saber y es una respuesta que ha levantado mucho debate. La versión más aceptada es que nació en los blogs de usuarios a principio de la década pasada. Podemos decir que el término se oficializó en el Urban Dictionary (diccionario sobre las palabras usadas en la informalidad), el cual define este número como «tiempo fijado para la práctica de ‘dabbing’ o vaporización de aceites concentrados de marihuana pura conocidos como BHO o aceite de miel de butano. 7:10 en un reloj digital al revés deletrea OIL».

Un año después el cantante de rap TaskRok y el DJ Linus presentaron el álbum «The Movement» (2011), lleno de rap y referencias al consumo de concentrados:

Poco después High Times y LA Weekly reportaron esta nueva forma de consumir mariguana. La novel cultura 710 se oficializó con las copas dedicadas a esta forma de consumo y sus concentrados.

El infinito mundo de las texturas

Ya sabemos cómo nació esta cultura, pero a ¿qué se refiere el 710?, se refiere al consumo de concentrados. Estos son extracciones de las glándulas que se encuentran en la planta de la Cannabis hembra que se llaman «tricomas».

Tricomas en macro. Fuente: Cannabislandia.com

Los tricomas son las glándulas que crean y guardan las sustancias que «ponen» de la mariguana, desde los famosos cannabinoides (como el THC o CBD), hasta los terpenos (que dan olor y sabor a las variedades de la cannabis). Cómo se extraigan estás glándulas y cómo es su proceso después, definen tanto el color, olor y potencia de las texturas, que pueden llegar a ser miles y cada día se producen nuevas.

Claro que no es tan sencillo como un tipo de concentrados, las regulaciones han creado un mercado de concentrados y con ello diferentes presentaciones con diferentes cantidades de terpenos, cannabinoides y consistencias. Hay dos tipos de texturas concentrados. Las primeras que se extraen con butano, propano o la mezcla de ambos, así como con CO2, que después de diferentes procesos químicos y físicos logran estas texturas:

Fuente: Wedmaps

Shatter (Arriba/izquierda): Es una textura quebradiza, semi transparente parecido al vidrio, de color ambar o amarillo. A veces tiene la consistencia de un caramelo duro, pero flexible.

Budder o Badder (arriba/derecha y abajo izquierda): Es una textura suave y aceitosa, parecido a mantequilla o masa para pastel recién batida.

Crumble (Abajo/derecha): Es una textura seca y frágil en forma de placas, que se rompe en migajas como si fuera una galleta delgada (por eso su nombre).

Fuente: Weedmaps

Sugar (izquierda/arriba): Como su nombre lo dice es como azúcar húmeda, frágil que se desmorona fácilmente. Su color va de blanco, al ambar.

Cristales (derecha/arriba): Es básicamente el cristal de un cannabinoide asilado, ya sea THCA, CBDA, etc. Puede ser opaco, amarillento o transparente.

Salsa (abajo): Como su nombre lo dice es una mezcla viscosa de cristales con salsa rica en cannabinoides y terpenos. La mayoría de las veces es de color ambar y puede ser hasta amarillas.

A estas texturas básicas se pueden agregar las tinturas (preparaciones de cannabinoides con aceite o alcohol) y los destilados que tal como dice, usa el proceso de destilación para purificar el producto de la extracción y reducirla a solo uno, ya sea THC, CBD, THCA, entre otros, este último es muy utilizados para los cartuchos vapeables.

El segundo grupo de concentrados son los extraídos mecánicamente. En un principio estos eran solo dos: kief y hash. Uno es «polvo» que queda al moler la mariguana en un grinder y el segundo se extrae de golpear las plantas en un filtro y un tamiz. Sin embargo, las nuevas tecnologías permitieron crear el tercero: el rosin, que no es más que resina y grasa de la planta extraída mediante calor y presión.

Proceso de exprimir para crear rosin

Esto fue solo un vistazo a las texturas, los extractores cada dia inventan nuevos procesos para crear experiencias nuevas en este campo y es casi imposible llevarles el paso. Para más información, Leafly tiene este cuadro con otros tipos de concentrados:

No hay una mejor que otra, tanto una extracción mal hecha con solventes como butano puede contaminar el producto final, y el rosin aún sin solventes tiene muchas grasas que al ser inhaladas pueden dañar los pulmones. Como con otras sustancias, nada con exceso.

OK, ¿pero como se consumen?

Los usuarios más viejos llevan consumiendo concentrados mecánicos desde hace años. Mezclar flor molida de cannabis con hashish o kief en una pipa o porro es la forma más fácil de consumirlos. También puedes consumir un bowl de puro hash como este:

fuente: reddit

Ahora bien, tanto el shatter, crumble, badder, sauce, etc., se consumen de una forma muy diferente, que podría espantar a muchas personas, pero es relativamente más segura que fumar cannabis: vaporizar.

Hay diferentes formas de vaporizar:

Nectar Collector: Es la más fácil, solo necesitas calentar la punta del vidrio con un soplete pequeño por unos segundos o hasta que la punta se ponga roja, esperar e inhalar.

Si quieres subir un poco más de nivel al vaporizar, comprar una vape pen como la puffco plus u otras más en el mercado para no necesitar soplete y solo preocuparse por cargarla, llenarla y dónde monchear después. Un híbrido entre un nectar collector y estas plumas vaporizadores es el EVRI:

Sin embargo, para sacar el mayor provecho de los concentrados lo mejor es dabear que viene del léxico norteamericano y quiere decir una pequeña parte de un todo y no, no es el baile de Fournite, es una forma de consumir pequeñas cantidades, vaporizando la mayor cantidad posible con un bong especial para concentrados. A diferencia de un bong para fumar yerba, la pipa de agua para extractos debe ser pequeña para el desperdicio de terpenos, esta no debe de pasar 30 cm y en vez de bowl tiene un mini «vaso» de vidrio o cuarzo que se llama banger. Estas diferencias hacen que entre la comunidad 710, los bongs se llamen rigs

Banger básico recto.

El punto es calentar con un soplete de buen tamaño, el banger por unos 30-40 segundos o hasta que la pieza comience a cambiar a rojo intenso, de aquí en adelante la consigna será NO TOCAR EL BANGER, no es necesario carburar como un bong para yerba. Después es necesario esperar aproximadamente 40 segundos (cambia según el material y el grosor de la pieza), mientras esperas, con ayuda de un utensilio parecido a una pala o pico de dentista (que se llama daber) tomas una cantidad pequeña de tu concentrado, el tamaño de un grano de arroz es buena referencia para iniciar.

Un dab básico

Cuando pasan los 40 segundos (aproximadamente): coloca con ayuda del daber tu concentrado dentro del banger y verás como se comienza a vaporizar; inmediatamente comienza a inhalar de forma lenta pero continua del rig, en este punto usamos otro utensilio para ayudarnos a no desperdiciar tu precioso extracto, este se llama: carb cap, que evita la evaporación sin control del extracto, y en algunos modelos, direcciona el aire por todo la superficie manteniendo la temperatura y el calor

fuente cáñamo
Carb cap fuente: Cáñamo.net

Aspira lenta y suavemente, sin aguantar, deja sacar el vapor mientras mueves de forma circular la carb cap, repito: no tocar el banger, ya que probablemente esté a 200 grados. Si queda un poco de aceite (por eso oil) es posible volver a calentar por 5 segundos para terminar la ración; limpias algún residuo con un hisopo de algodón y listo has dabeado. Los efectos de los cannabinoides comenzarán en unos segundos y se irán después de 2-3 horas.

Este proceso se puede evitar comprando un rig eléctrico como el Puffco Peak o el Focus V Carta, que sin necesidad de esperar y usar un soplete, el usuario puede consumir concentrados de forma limpia, efectiva y precisa.

A diferencia de lo que pasa en la comunidad 420 en general, los usuarios de concentrados valoran la calidad de la parafernalia en donde fuman, esto ha impulsado una nueva industria de vidrio de autor y muchos artistas han expresado su arte en pipas con un alto valor artístico y artesanal. Los usuarios 710 aman estas piezas, pagando miles de dólares en un rig único hecho por un artesano/artista del vidrio. Un ejemplo de esto es el siguiente rig de Banjo Glass y John Peters:

business insider
Fuente: Business Insider

… Con un valor de 300 mil USD. Y hay muchos usuarios que incluso han abierto galerías privadas dónde los asistentes pueden apreciar pipas que no parecen pipas:

¿Entonces el 710 le puede ganar al 420?

No, el 420 ya se encuentra instalado en el imaginario colectivo. Digamos que el 710 es un grupo dentro de la comunidad cannábica, no es mejor, solo que tiene diferente cultura, forma de consumo, lenguaje y aficiones.

Este es un tema enorme que estaremos extendiendo en futuras entradas de Thulio, ¡buenos vapos!

Escribir un comentario