La marihuana es una planta muy compleja, con más de 300 compuestos químicos que tienen diferentes efectos. Los más conocidos son el cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC). Últimamente en los mercados legales otra molécula se ha posicionado entre los usuarios, esta es el Delta-8-Tetrahidrocannabinol (Δ8-THC), aprende sobre este químico, sus efectos y condición legal.
Los cannabinoides son las moléculas de la mariguana que al unirse a nuestro sistema de receptores (Sistema Endocannabinoide), regulan funciones del cuerpo humano. así como producen algunos efectos psicoactivos. El cannabidiol (CBD) es la molécula que usualmente se relaciona a los usos medicinales de la cannabis, mientras el tetrahidrocannabinol (THC) es la sustancia que tiene efectos psicoactivos, así como antieméticos, analgésicos y neuroprotectores.
Sin embargo, el compuesto que normalmente llamamos THC, químicamente es el Δ9-THC, y es miembro de una familia de moléculas hermanas (isómeros). Esta familia está compuesta del Δ6a, Δ7, Δ8, Δ9,Δ10, Δ11, entre otros, casi idénticas entre sí, pero en en el mundo químico un cambio en algún enlace, cambia sus efectos. Dentro de esta familia, hay un “delta” que está llamando la atención: el Delta-8-tetrahidrocannabinol o Δ8-THC.
Efectos y forma de consumo
Según el Instituto Nacional de Cáncer (EUA) el Delta-8-THC tiene propiedades antieméticas, ansiolíticas, estimulante del apetito, analgésico y neuroprotector. Además de los efectos clásicos del Δ9: euforia, ojos rojos, boca seca, relajación, cambios en la memoria, percepción del tiempo, etc. La diferencia más importante entre estos dos deltas es que el Δ8 no tiene efectos tan fuertes y que tiene efectos antiinflamatorios parecidos al CBD. Sobre esto Leafly reporta que usuarios de este isómero sintieron menos paranoia, inquietud y psicoactividad moderada a los que obtienen al consumir mariguana alta en Δ9.
Tal como pasa con el Δ9, el Δ8-THC se une a los receptores cannabinoides 1 (CB1) y en menor medida a los CB2, lo que produce todos sus efectos. Se piensa que esta diferencia de efectos se deben a que se une de forma diferente al Sistema Endocannabinoide (SEC), pero aún se continúa investigando sobre esta cuestión.
Una ventaja del Δ8-THC sobre el Δ9 es la estabilidad, ya que no se oxida tan fácil y no se transforma en cannabinol (CBN) tan fácilmente, lo cual lo hace muy útil para tratamientos médicos.
Ya que el Δ8-THC está disponible en muy poca cantidad en la cannabis y el cáñamo, el consumo de este cannabinoide está centrado en los extractos, ya sea diluidos (tinturas), o para su vaporización, así como en comestibles.
Poco más que decir de este cannabinoide, ya que no ha recibido atención como el Δ9-THC o el ya mencionado CBD, los estudios sobre este han sido pocos y muchos están en proceso.

Legalidad
En el mercado de cannabis en EUA, el Δ8-THC se extrae del cáñamo o se obtiene mediante procedimientos químicos del CBD, legal en muchos estados y países, lo que permite a personas tengan acceso a los efectos atenuados del Δ9, aún cuando las regulaciones locales no permitan la producción de la molécula psicoactiva más abundante en la mariguana
Últimamente, el mercado gris que se ha creado en torno a los cannabinoides psicoactivos creados al modificar el CBD ha significado nuevas leyes y prohibiciones sobre estos. Es el caso de Colorado y Oregon, este par de estados tienen un mercado legal regulado, pero han prohibido que cultivadores de cáñamo o hemp conviertan el cannabidiol en otras moléculas psicoactivas como el Δ8-THC. La razón de este cambio es que los gobiernos locales necesitan regular este «nuevo» cannabinoide psicoactivo.
En México, tanto el Δ9-THC como el Δ8 se encuentran listados de dos formas en el Artículo 245 de la Ley General de Salud: Como sustancias que tienen algún valor terapéutico y un problema grave sobre la salud pública cuando hay concentraciones mayores al 1%. Por lo tanto, bajo las leyes actuales se encuentra prohibido cuando pase de este porcentaje.
Actualización: Así es la regulación y prohibición del Delta 8 THC en EUA
Información de WeedMaps, HighTimes, Leafly, Cáñamo.net

Escribir un comentario
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.