Low Stress Training: qué es y por qué hacerlo si cultivas indoor

entrenamiento de bajo estrés

La prohibición es negativa, todos lo sabemos. Sin embargo, ha provocado que lxs cultivadorxs se pongan creativxs y apliquen técnicas para mejorar sus cosechas indoor.

En este artículo te hablamos acerca de la técnica del Low Stress Training:

El Low Stress Training o LST es una técnica que lxs cultivadorxs de cannabis han adaptado de los cultivos de otras plantas para mejorar sus cosechas manteniendo un mejor control, y así evitar preocuparse por ocultar sus plantas.

Crecimiento normal. Fuente: Howtomarijuana

Este entrenamiento vegetal consiste en doblar las ramas y el tallo que van saliendo a tu planta (ya sea de cannabis o no) y atarlas a la maceta. Esto se hace para modificar la forma natural de crecer que tiene la marihuana.

Regularmente, la cannabis tiene un tallo grande y hasta arriba un cogollo alargado. Y de las ramas salen cogollos menores, como un árbol de navidad.

Al aplicar el LST obtenemos plantas más pequeñas y con muchos cogollos grandes, como esta:

Fuente: Homegrow-pro

Como verán, este método permite aprovechar el espacio, ya que no tendremos una planta enorme, sino un individuo pequeño y con varios cogollos principales.

En la imagen se pueden ver unas piezas de metal que también sirven para darle la forma que quieres a tu planta. En su lugar puedes utilizar cuerdas, listones, etc., lo importante es dirigir las ramas hacia afuera del tallo y abajo.

Cabe mencionar que no solo se dirige una vez, el cultivador debe se estar checando su autocultivo regularmente para ir doblando las ramas constantemente. Yes mejor hacerlo durante la fase de vegetación ya que ahí las plantas son más resistentes al estrés y tienen tallos más flexibles. En la fase de floración no es posible ya que podrías romper una rama que esté sosteniendo a un cogollo.

La clave para mantener esta técnica es observar que ninguna rama de la planta sobresalga y todo dejarlo en horizontal para maximizar el uso de luz y el espacio.

Este es un esquema recomendado para seguir este entrenamiento:

Fuente: lamota.org

Esperamos que te haya sido útil esta recomendación. Sí tienes alguna duda sobre tu cultivo puedes escribirnos por redes sociales. Mucha suerte y buenas cosechas.

Fuente de portada: zambeza

Escribir un comentario