Una de las alternativas de medio de cultivo más utilizadas es el suelo vivo, ¿pero qué es y por qué podría ayudarte a ahorrar en tu cultivo? Conoce más:
Parte de lxs cultivadorxs (ya sea de cannabis u otro vegetal) cultivan en suelo «común», ya que el medio más fácil para cultivar es nuestro jardín. Éste es fácil de tratar y podemos agregarle fertilizantes diluidos en el riego. Sin embargo, hay una alternativa que puede ser aún más económica: el super soil o live soil.
El suelo vivo es una técnica de cultivo en la cual se enriquece el sustrato con aditivos naturales, bacterias y hongos benéficos para crear un ecosistema que nutre a las plantas. La clave es agregar agua (con PH nivelado) y así olvidarnos de agregar abonos extras el el agua de riego.
Los beneficios son los siguientes:
- Mejora el sabor, el olor y la cantidad de cosecha
- No usas fertilizantes químicos
- Se puede reutilizar (pero baja la producción de tu cosecha)
- Si lo haces en el jardín, ese mismo suelo ayudará a otras plantas y fomentará el ecosistema del suelo
Esta forma de cultivo es muy positiva ya que solo gastas una o dos veces para tener los fertilizantes necesarios para los diferentes ciclos de vida de las plantas.
Dentro de tiendas de cultivos te podrás dar cuenta que cada fabricante tiene su propio suelo rico en nutrientes. Aunque, si tú quieres hacer tu propio suelo, también te contamos cómo:
¿Cómo hacer un super soil?
Lo primero es crear una mezcla base hecha de tierra negra, turba, fibra de coco, perlita y vermiculita. En las tiendas de cultivo venden un sustrato libre de plagas y con lo mínimo para tener un excelente retención de agua y drenaje. En lo que debes fijarte es que el sustrato tenga una parte de base, una de abono y una de airar.

Después puedes agregar uno o varios de los siguientes aditivos:
- Compost de lombriz o humus
- Bocashi
- Guano de murciélago
- Harina de sangre (nitrógeno)
- Harina de Hueso (Nitrógeno, cálcio)
- Roca de Fosfato (Fósforo)
- Harina de cangrejos o crustáceos (nitrógeno, fósforo, cálcio, magnesio)
- Ceniza de madera (potasio)

*OJO: comienza a usar este sustrato en plantas maduras o que estén comenzando su fase de vegetación. Las plántulas recién germinadas pueden quemarse por los nutrientes.
Para terminar se le agrega micorrizas (también los venden en tierras de cultivos), ya que ayudan a mejorar la asimilación de nutrientes y su regulación. Hay que mezclar todo uniformemente y listo, obtendrás tu sustrato vivo.
Estos ingredientes generarán un ecosistema benéfico para las plantas, hongos y bacterias benéficas, solo hay que checar el PH del suelo (como siempre, hacemos énfasis) y el agua de riego (que no pase de 6.5) para tener cosechas abundantes y con buen sabor.
Nota: cada cultivador tiene su propia receta para suelo vivo. Esta es una guía para hacer la tuya. Si tienes alguna receta favorita, compártenosla en nuestras redes sociales.
¡Felices cosechas!
Hola. Es la primera vez que siembro y tengo una planta que ya mide más de 2.5 m de alto. Es un planta hembra. Aún no da cogollos. Cuánto tiempo tarda en dar los cogollos y como se cultiva una planta tan grande? Tienes cursos de como preparar aceite? Mil gracias. Saludos