¿Que son el THCP y el THCB?, los nuevos cannabinoides que llegaron al mercado

THCP y THCB

Conoce a dos nuevos cannabinoides naturales que están llegando al mercado. Los investigadores que descubrieron estas moléculas de la marihuana, dicen que son más fuertes que el THC clásico y podrían dar respuesta a los diferentes efectos que tienen distintas variedades de marihuana. 

El tetrahidrocannaphorol (THCP) y el tetrahidrocannabutol (THCB) son dos cannabinoides psicoactivos que poco a poco están llegando al mercado. Las marcas que venden productos hechos con estos dos cannabinoides tienen como principal promesa decir que son más potentes que el THC clásico (Delta-9), pero ¿será cierto? Esto es lo poco que sabemos de estas moléculas recién descubiertas.

¿De donde viene el THCP y el THCB?

Ambas biomoléculas se descubrieron en 2019, cuando unos investigadores analizaron muestras de cannabis medicinal italiana (FM2) cultivadas por el gobierno y con un proceso cromatógrafo líquido de última generación accidentalmente encontraron trazas muy pequeñas de estos cannabinoides. McKernan, experto especializado en cannabis anunció el descubrimiento de estos dos cannabinoides:

Los investigadores italianos descubrieron que el THCP y el THCB tenían 30% más capacidad para unirse a los receptores CB1 por tener átomos extras de carbono y otras propiedades que mejoraban su enlace. Estos receptores se encuentran principalmente en el Sistema Nervioso y son los mismos en donde se une el clásico Delta-9-THC y allí desencadena los efectos psicoactivos de la marihuana. 

Después de su descubrimiento, los científicos probaron los efectos en roedores. En los cuales produjo anestesia, hipomovilidad, catalepsia ( las ratas de prueba se movían más lento o no se movían) y reducción de temperatura. Además, con solo 5mg de THCP obtuvieron los mismos efectos que con el doble de Delta-9-THC, lo que demuestra su alta potencia.

Los científicos explicaron que la importancia de descubrir estos cannabinoides está en entender el abanico de efectos que tienen las diferentes variedades de marihuana.

¿Es legal?

Los productos de THCP y THCB no son 100% legales en México, ya que por ser variantes químicas del THC, están prohibidos por la Ley General de Salud. La mayoría de estos artículos son importados de EUA porque los fabricantes usan la Ley Agraria estadounidense de 2018 (la cual permite productos derivados del cáñamo)´para producir THCP, THCB, Delta 8, Delta 10 y HHC a partir del hemp.

Al compartir frontera y que diferentes estados prohibieron los cannabinoides psicoactivos derivados del cáñamo (por el profundo desconocimiento que hay de sus efectos a largo plazo); muchos de estos productos ya llegaron al mercado nacional.

¿Es seguro?

No hay información probada científicamente sobre la seguridad de estos cannabinoides por ser de reciente descubrimiento. Sin embargo, los usuarios de THCP y THCB en EUA reportan los efectos eufóricos del colocón con Delta 9 pero más potentes con menos dosis. Por lo tanto, si eres sensible a cannabinoides, debes de tener mucho cuidado al consumir productos con estas dos moléculas (además de ser mayor de edad).

Naturalmente estos efectos dependen del organismo de cada persona y la vía de administración (vaporización, tinturas o comestibles). Ninguna sustancia tiene los mismos efectos en diferentes personas.

Tal parece que (de nueva cuenta) la industria y el mercado de la cannabis está avanzando más rápido que las diferentes regulaciones. Es por esto que, para asegurar la seguridad de los usuarios, necesitamos leyes que regulen estos nuevos productos cannábicos. 

Con información de Nature y Hightimes Magazine

Write a comment