¿Qué son los terpenos y por qué todo mundo habla de ellos?

Tricomas

Hace veinte años había una obsesión con los cannabinoides; todxs querían los cogollos con mayor cantidad de tetrahidrocannabinol o solo cannabidiol. Estas ideas han cambiado en los últimos años, y ahora buscamos una mezcla de terpenos. ¿Por qué?

¿Te has puesto a pensar en los nombres de las variedades de cannabis?, Salvo excepciones (como Jack Herer), muchas tienen nombres como lemon, orange, pineapple, mango y un larguísimo etcétera. La razón de esto no es que tengan mayor o menor cantidad de cannabinoides, sino la mezcla de aceites orgánicos que tienen las plantas.

Los terpenos son los aceites esenciales que dan sabor y olor a la marihuana (también los flavonoides). En la naturaleza, las plantas las usan tanto para alejar a los depredadores, como para evitar deshidratarse en tiempos de sequía. Cabe mencionar que no solo el cannabis tiene terpenos, sino muchísimas plantas (en menor o mayor medida). Pero en últimas fechas han tomado relevancia ya que, según estudios, la mezcla de estos con los fitocannabinoides de la marihuana modifica su efecto.

Los terpenos principales que encontramos tanto en el cannabis como en otras plantas son:

Mirceno: Es el terpeno más abundante en la marihuana y se puede encontrar también en el lúpulo, el mango y el tomillo. Sus características son un olor herbal, resina e incluso un poco metálico. Tiene un efecto sedante, analgésico y anti-inflamatorio. Está en todas las variedades de cannabis en diferente cantidad, pero destacan las kush ya que en ellas es más abundante.

Manojo de tomillo silvestre.
En el tomillo, el mirceno llega a ser de 40%.

Limoneno: Como su nombre lo dice es el que le da el olor y sabor a los cítricos. Además de que es ampliamente utilizado en la industria alimentaria, industrial y hasta perfumería.

Tiene un efecto antidepresivo, ansiolítico y mejora el sistema inmune. Todas las variedades de cannabis que sean lemon, mimosa, tangie, orange, etc., tienen este terpeno en mayor o menor medida. En roedores se le encontraron propiedades antitumorales.

Lemon Haze de Zamnesia

Linalol: Es el terpeno más abundante en la lavanda, así como en la canela, menta, etc. Al igual que el limoneno se usa frecuentemente en artículos de limpieza, cuidado personal y perfumería. Tiene un efecto sedante, ansiolítico y regula el sistema motor del cuerpo.

Pineno: Son las moléculas más abundantes en la resina de pino, pero también podemos encontrarlo en el romero y el aceite de oliva, además de estar presentes en algunos insectos.. Tiene propiedades anti- inflamatorias y broncodilatadora, lo cual ayuda a la absorción de los cannabinoides.

Es por eso que diversas páginas han olvidado la idea de índica y sativa (que data del siglo XIX) y se fijan más en los terpenos de las diferentes variedades, aquí dos ejemplos:

Modelo de categorización de Leafly.

Cómo verán, el cannabis es una planta mucho más compleja y solo basar una decisión en la cantidad de uno u otro cannabinoide es olvidar otros aspectos fundamentales de la marihuana. Los terpenos abren nuevas puertas sobre porqué el cannabis es muy buena para tratar tanto dolores, como depresión y ansiedad.

Esperamos que esta información te haya sido útil. En futuras entradas ahondaremos en por qué no es del todo correcto utilizar el nombre de sativa o índica para calificar efectos de la marihuana.

¡Saludos y buenos humos!

Escribir un comentario