Desde que Mechoulam descubrió el potencial de la yerba amiga como medicina en la década de 1960, cada vez más países le abren las puertas a la investigación de la cannabis. Esta vez, investigadores de Tec Salud en colaboración con Cardiol Therapeutics anunciaron un estudio para saber la eficacia de un componente de la marihuana en pacientes con Covid-19.
El Sistema de Salud del Tecnológico de Monterrey (TecSalud), junto con la firma canadiense especializada en salud cardiaca Cardio Therapeutics, realizarán el primer ensayo para conocer la eficacia y seguridad del cannabidiol (CBD) en pacientes con Covid-18 y enfermedades cardiacas.
Los objetivos de este estudio son si las propiedades antiinflamatorias del CBD benefician a pacientes con Covid-19 moderado y si pueden reducir los efectos en el miocardio (capa múscular del corazón), “Si la molécula logra contener la inflamación miocárdica también es posible que logre contener la inflamación respiratoria y mejorar la evolución”, dijo el Dr. Carlos Jerjes Sánchez, director de Investigación Clínica del Instituto de Cardiología y Medicina Vascular de TecSalud.
Mientras, el rector de Tec Salud, el Dr. Guillermo Torre comentó que es el primer paso para futuras investigaciones y resaltó: “Hoy tenemos un compuesto con propiedades antiinflamatorias que pudieran reducir o limitar las complicaciones miocárdicas en pacientes con COVID-19 moderado y cuyo efecto terapéutico, en el futuro, pudiera extenderse a enfermedades cardiovasculares y a otros padecimientos relacionados con la respuesta inflamatoria”.
Según una nota de la institución educativa, esta investigación tendrá 200 pacientes mayores de edad de México, Canadá, EUA, y Brasil, que hayan tenido alguna enfermedad cardiovascular, cerebrovascular, etc.
Cabe mencionar que esta no será la primera vez que los investigadores utilizan CBD, el Dr. Gerardo García Rivas, director de Investigación Traslacional de TecSalud, aclaró: “Los estudios preclínicos los iniciamos en nuestro laboratorio hace poco más de 6 años, observando los beneficios terapéuticos del CBD. En este momento ya tenemos idea de cómo funciona este compuesto protegiendo las células del corazón”.
Este es el primer ensayo clínico con CBD aprobado en México desde que en 2021 terminó el proceso de legalizar y regular los usos medicinales de la marihuana, así como su investigación farmacéutica.

Write a comment
You must be logged in to post a comment.