Las y los pacientes que utilizan cannabis como alternativa medicinal continúan sin poder tener acceso a información clara sobre el uso del CBD en México. A su vez, el mercado gris y casero sigue teniendo gran parte de la venta de cannabidiol.
La Secretaría de Salud (SSA) informó que, debido a la emergencia sanitaria, la publicación del reglamento que permita la obtención legal de productos con cannabidiol (CBD) y tratamientos basados en el cannabinoide, se retrasará hasta septiembre del 2020.
En el comunicado la dependencia federal informó que, basada en el Acuerdo General 4/2020 sobre las medidas que tomaría el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por la enfermedad Covid19, el plazo para la publicación del reglamento se suspendió el 18 de marzo y se reactivó el 10 de junio, lo cual se traduce a que tienen hasta el 9 de septiembre del 2020 para dar certeza al mercado y a pacientes.
Hace poco hablamos con Somalab sobre el mercado del CBD en México. Su representante nos explicó que los interesados en obtener tinturas (forma más utilizada por pacientes) altas en cannabidiol se enfrentan a un mercado poco regulado; lo cual se traduce en productos sin precisión en cuanto a su dosis o posibilidad de tener contaminantes que ponen en riesgo la salud.
Ante la inactividad y poco interés en el tema de cannabis, solo queda presionar a que se cumplan los derechos aprobados por la Suprema Corte de Justicia.

Fuente de imagen de portada: Máspormás
Write a comment
You must be logged in to post a comment.