Durante una conferencia de prensa en el Senado, el coordinador de la mayoría, Ricardo Monreal dijo que la decisión de la Suprema Corte (SCJN) de generalizar la posibilidad de que ciudadanos puedan obtener un permiso para autocultivo y consumo de mariguana genera una «falsa expectativa y confusión». Además, declaró que ahora que el Máximo Tribunal eliminó los artículos inconstitucionales, ya no están obligados a regular, pero está «convencido de hacerlo».
El también presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal dijo respetar la decisión de la SCJN, sin embargo, «la resolución no resuelve integramente el problema del consumo y el prohibicionismo sobre la marihuana; simplemente declara inconstitucionales artículos de la Ley General de Salud». Comenta que aunque ya será posible solicitar un permiso habrá muchas restricciones.
«(La decisión de la Corte) no resuelve el problema, para mi al contrario: se está generando una expectativa falsa y confusión. No se modifica el Código Penal en esta materia, los delitos por posesión, transporte, cosecha, siembra, entre otros, siguen intactos y se aplicarán a quien recurran en uno de ellos«
Monreal expresó su preocupación por cómo Cofepris va a solucionar todas las solitudes y la legalidad de los lineamientos ya que, al no ser el Poder Legislativo no puede hacer leyes, «imagínese las millones de solicitudes para una autorización y los que van a solicitar una semilla, ¿dónde la van adquirir?, ¿de que calidad?, ¿cómo la va adquirir? (…) La Corte ‘olímpicamente’ dijo que la Cofepris resuelva y dicte los lineamientos, eso es muy grave, ya que Cofepris no puede legislar».
Sin embargo, Monreal afirma que ni el Senado o el Congreso están obligados a regular, «la Corte resolvió la inconstitucionalidad de los cinco artículos, los cuales salen del marco normativo y es todo. El Poder Legislativo ya no tiene obligación alguna, (las leyes) podrían quedarse como están, lo que me parecería muy delicado«. Pero dijo que ya estaba hablando con los coordinadores de los demás grupos políticos para atender este asunto en próximos días o semanas.
«Estoy convencido de regular, pero no precipitar la regulación. Si tenemos 100 años de prohibicionismo, ¿porqué tenemos que estar obligados en dos días a regular y eliminar la prohibición?» comentó el senador de Morena ante los medios en el Senado, al ser preguntado sobre el tiempo que ha tomado el Congreso en regular la marihuana.
Cuestionado sobre porque ha comentado que no se puede decir que el Senado y el Congreso no cumplieron en regular el cannabis, el senador Monreal dijo que la Corte no es «jefe del Poder Legislativo y no depende de ella, (…) los ministros hicieron un señalamiento sobre la necesidad de legislar; no lo atendimos; ¿qué hizo la Corte?, los declaró inconstitucionales, ya resolvió el problema».
Foto de portada: Senador Monreal, fuente: Senado de la República.
Escribir un comentario
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.