Salud reproductiva, Ciclo Lunar y Cannabis

Al igual que la luna, las mujeres somos cíclicas. Y a pesar de que no siempre estamos sincronizadas con las fases de este satélite natural, su energía influye en nuestro organismo. Además, al ser consumidoras de cannabis, con la planta podemos ayudar a balancear nuestras fases y aprovecharlas junto con la luna. 

Como habrás leído en nuestro artículo sobre Mujeres, cannabis y terapia, la cannabis tiene multiples beneficios para nuestra salud, que a veces puede sufrir de ciertas patologías debido a distintas causas. Entre ellas mencionamos las causas hormonales.

En las mujeres, el desbalance hormonal es muy común, según la etapa de vida en la que nos encontremos. Por ejemplo, la adolescencia es una etapa donde existe un ajuste muy significativo, pues comenzamos a menstruar, y otra bastante obvia es la menopausia. Digamos que una es cuando comenzamos el cliclo de ciclos, y la otra sería el fin de ciclos para entrar en otro de más madurez, calma y sabiduría… Pero, ¿cómo conectamos todo esto con la luna y la cannabis?

La menstruación y el ciclo lunar

Existe algo llamado el diagrama lunar con el cual las mujeres podemos observar cómo nos sentimos durante todo nuestro ciclo menstrual, y al mismo tiempo mirar al cielo para notar el estado creciente y decreciente de la luna. Hay mujeres que tienen ciclos sumamente dolorosos y/o que sufren de cambios muy fuertes en su estado de ánimo. Aún con escepticismo, llevar este tipo de diario puede ser sumamente transformador como mujer, ya que hace que conozcamos mucho mejor nuestro cuerpo y su conexión con la naturaleza.  

Las fases hormonales son cuatro: la fase pre-ovulatoria (conocida como doncella), la ovulación (madre), la pre-menstrual (chamana) y la menstruación (ansiana). Estas a su vez simbolizan la etapa de maduración de una mujer, fuera de que decida ser madre o no. Y similar al ciclo lunar, reinicia cada 28-30 días, siendo el lunar de 29.5 días exactos. Incluso la palabra “menstruación” refleja esta conexión, con su raíz indoeuropea “me” relacionado con “luna” y “mes» (en ingles moon y month), y también con “medir”.  

Si quisiéramos aprovechar cada etapa de nuestro ciclo en nuestra vida diaria, relacionándolo con el ciclo de la luna: la luna creciente es la fase pre-ovulatoria, y es asociada a la energía de iniciar y fortalecer: la luna llena, fase de ovulación, es un momento de expansión; la luna menguante, pre-menstruación, es tiempo de interiorización y de soltar, y finalmente la luna nueva, menstruación, que invita a la receptividad, la depuración y la visión interna.

Con esta doble consciencia de las fases de nuestro ciclo menstrual y de las fases de la luna, surge la duda de cómo fluir entre las dos si no están sincronizadas. En realidad ambos ciclos nos ayudan como guías para saber qué ocurre dentro de nosotras y cómo además influyen energías externas, siendo la que más nos afecta la lunar. Con el tiempo se va haciendo más sencillo. 

Cannabis y el ciclo hormonal

La cannabis se ha sido utilizado por las mujeres desde civilizaciones antiguas para distintas cosas. Por ejemplo, en la antigua China se usaban jugos de raíces de cannabis durante el embarazo para detener hemorragias. Y actualmente es muy común que se use el aceite de CBD para ayudar a disminuir los cólicos.

Nuestros órganos reproductivos contienen receptores cannabinoides CB1 y CB2, por tanto, responden a los que produce la cannabis. Es por esto que se recomienda tanto consumirla para tratar distintas enfermedades y/o desbalances hormonales naturales. 

Por ejemplo, en la endometriosis, enfermedad que 40% de las mujeres padecen existen bajos niveles de CB1 en el tejido endometrial. Tomar aceite de CBD ayuda a que nuestro organismo se balancee. 

En la menopausia también experimentamos un desbalance notorio al ser una fase de transición, y puede causar varios desajustes en nuestro cuerpo. En este caso es necesario buscar el balance a través de la alimentación y suplementos como las semillas de hemp. 

Como verán, este es un tema muy extenso que, para entrar a mayor detalle, vamos a abarcar a través de más artículos. Esta es una pequeña introducción para que noten el link tan fuerte que existe entre la planta y la salud reproductiva de la mujer, así como su conexión con el ciclo de la luna y cómo podemos unirlo todo para mejorar nuestro bienestar y conocernos más. 

También, si les interesa aprender más de la boca de expertas, y además experimentarlo, el próximo 16 de septiembre tendremos un Círculo Lunar Cannábico donde habrá una plática sobre mujeres, cannábis y terapia grupal por Karina Malpica (fundadora de Mindsurf); una meditación guiada por Ana Pau Ramos (YoLuna.mx y coaching cuántico) y haremos un ritual para sembrar nuestras intenciones en esta luna nueva. Toda la info aquí.

¡Buenos humos chicas!

Write a comment