Senado pedirá a Secretaría de Salud regule uso terapéutico de la marihuana

La Comisión de Salud del Senado de la República aprobó un dictamen que llama a la Secretaría de Salud a permitir el derecho al autocultivo para uso terapéutico, no farmacéutico; así como eliminar las barreras para que los productores nacionales puedan acceder a la producción de cannabis medicinal; registro de pacientes y pedir que no se persiga a cuidadores de pacientes cannábicos.

Con 14 votos a favor, cero abstenciones y cero en contra, la Cámara Alta solicitará a la Secretaría de Salud (SSA) a cumplir con lo ordenado por la Suprema Corte Justicia de la Nación en lo relacionado con el uso terapéutico de la marihuana; esto es reconocer, permitir y regular el derecho al autocultivo de la cannabis para su uso terpéutico, medicinal, herbolario y toda variante del uso terapéutico no farmacéutico de la marihuana.

Además, permitir y regular los derivados de la yerba amiga de acuerdo a su contenido de cannabinoides basados en el artículo 226 de la Ley General de Salud; así como eliminar las barreras para la entrada al autocultivo y reordenar los requisitos para obtener los permisos para la producción, investigación, fabricación de derivados y medicamentos, para que no sean excesivos.

A su vez, solicita eliminar los libros de control, registros de pacientes y mecanismos de trazabilidad (esto es analizar el origen de las plantas desde semilla hasta cosecha) y las barreras de entrada para productores nacionales.

También incluye un llamado a la Fiscalía General de la República (FGR) para detener la acción penal en contra de las personas que cuiden a pacientes cannábicos; así como quienes suministren, aún de forma gratuita o prescriban cannabis para uso terapéutico, medicinal o herbolario.

Reglamento sobre cannabis medicinal es inconstitucional

El origen de este punto de acuerdo viene de la senadora Patricia Mercado de Movimiento Ciudadano quien presentó la propuesta el 29 de abril pasado.

La senadora señala que el reglamento publicado por la SSA a inicios de año no cumple con los requisitos constitucionales para garantizar el derecho a la salud de las personas. La razón es que solamente regula la investigación científica y la producción farmacéutica.

«Es decir, el reglamento es omiso en regular aspectos que permitan el acceso y ejercicio del derecho a la salud de las personas -puesto que, al omitir regularlos, permanecen prohibidos por la referida reglamentación-, tales como reconocer el cultivo personal para uso terapéutico, así como en diferenciar derivados de cannabis por su contenido de tetrahidrocannabinol, para permitir diversas formas de acceso a este”, dice el punto presentado por la senadora Mercado.

El punto de la senadora indica que la regulación de la cannabis que actualmente tiene México afecta diversos derechos se pacientes y usuarios, como al libre desarrollo de la personalidad y el derecho a la salud.

Recordemos que a un mes de haberse oficializado la regulación del uso farmacéutico de la cannabis, comenzaron los juicios en contra de esta, ya que no permite el autocultivo con fines terapéuticos y solo regula a la industria farmacéutica e investigación.

Con información de: Norte Digital

Write a comment