420 online: Transmisiones permiten a la comunidad cannábica celebrar el día más pacheco del año

Este año el 420 no tuvo festivales multitudinarios en la Ciudadela o festivales en las trajineras. Sin embargo, el cannabis como pegamento social está aún en tiempos de cuarentena. Activistas, influencers, artistas, íconos y demás celebridades pachecas, se dieron la tarea de llenar el día más esperado del año con transmisiones llenad de contenido interesante.

Temprano (para nosotros) el canal Marihuana Televisión presentó entrevistas con temas relacionados a la legislación actual española, donde el cierre de asociaciones marcó un ambiente de molestia entre la comunidad que cultiva. 

Después, a media tarde, la marca de papeles para liar “Rolling Circus” entrevistó a Julio Zenil para su evento de 420: Live Session en Instagram, pieza fundamental en el inicio del Movimiento Cannábico Mexicano. El director recordó cómo fue la primera marcha por la regulación del cannabis hace veinte años. También platicó como fue que trajo la revista Cáñamo a México con Leopoldo Rivera. Por último, mencionó que la regulación está en un limbo mientras la emergencia por el Covid19 no acabe. 

Poco a poco se acercaba el 420 al continente americano, particularmente a la Costa Oeste de América del Norte (la marihuana es legal desde Alaska hasta la frontera Estados Unidos-México). Los legendarios Richard “Cheech” Marin y Tommy Chong organizaron la sesh virtual que significó la salida de su propio videojuego

En México, el Movimiento Cannábico Mexicano celebró una enorme transmisión durante esta magna celebración en el llamado PlantónDigital. En ella diferentes miembros de esta coalición de organizaciones presentaron diversos programas dedicados a la planta amiga. Desde Regulación Por La Paz, discutiendo los errores del predictamen presentado en el Senado, pasando por las noticias pachecas, experiencias en viajes psicoactivos, reducción de riesgos y daños, educación, hasta recomendaciones de música psicodélica..

El momento más épico del día fue la presentación del ícono de la pachequés mundial, Snoop Dogg, con motivo del lanzamiento del legendario album de rap y hip-hop The Chronic (1992) en plataformas digitales . La primera producción de Dr. Dre después de su salida de N.W.A., es una obra marcada por el consumo de cannabis: desde el título «Chronic», que surge de un termino callejero para nombrar a la marihuana premium, así como la portada del álbum la cual está inspirada en el paquete de Zig-Zag.

Ante una pandemia que ha paralizado al mundo, lxs pachecxs encontramos una forma para celebrar juntxs pero a distancia <3.

¡Feliz 420!

Write a comment