El equipo de Mindsurf y el WTS organizaron Conexión Fungi, un evento psilocívico que creó un espacio donde se retomaron diversos temas que surgen del uso de hongos psilocibes. Además, Thulio Art fue parte de esta experiencia y así vivimos esta celebración a los hongos mágicos.
Así como los hongos crean redes para transportar nutrientes con otros fungis y plantas para lograr un éxito en conjunto Mindsurf, WTS, Sociedad Mexicana de la Psilocibina y Thulio Art, se unieron el pasado sábado 9 de septiembre para Conexión Fungi: una experiencia inmersiva para navegar el maravilloso mundo fungi. Una serie de charlas con música en vivo, performance, stands, arte, talleres y dinámicas que buscó expandir el conocimiento acerca de la experiencia psiconáutica y la investigación en torno a estos organismos.
Durante el evento psilocívico los asistentes pudieron realizar diferentes actividades como el Taller de microdosis por Gerson Escamilla o la presentación de Karina Malpica con Leer Sobre Drogas: La biósfera terrestre se comunica con los humanos a través de los hongos.

Karina Malpica durante su plática sobre su libro La Princesa del Ácido y sus pensamientos sobre los hongos psilocibes.

Gerson Escamilla explicando los principios de la microdosis
Cabe destacar que el arte para representar las experiencias psicodélicas fue el protagonista de Conexión Fungi. Thulio Art estuvo presente con un taller de “Origami Fúngico” impartido por Pamela Miranda, el Mural Colectivo, así como la venta de arte y citas para tener un tatuaje de la artista Fernanda Baldovinos.

Pamela Miranda durante el taller de origami
Otras propuestas artísticas que se presentaron durante esta celebración a los fungi, fueron la Charla Atmosférica: Los hongos pueden ayudarnos a salvar el mundo impartida por Eros Quintero. También el artista René Alvarado compartió su proceso al crear obras de arte visionarias.

Rene Alvarado y su arte visionario
Finalmente dos performances cerraron las actividades de esta primera Conexión Fungi: La primera con el nombre de Performance y danza: Locura y libertad (Colaboración Haolcam y Gabriela Méndez Guido). La segunda se llamaba Micelio: Ritual de Interconexión de la Comunidad (Oneiros Speculum, Julieta Aguirre, Gabriela Méndez Guido, Haolcam).Esta celebración al uso de hongos psilocibes siguió hasta las 12 am con DJ Sets en vivo.
Si te interesa el tema de los hongos psilocibes, te recomendamos seguir al tanto de Thulio App y Marketplace en redes sociales ya que la temporada de fungis sigue. Para saber más sobre el potencial medicinal de estos organismos te recomendamos leer esta entrada.

Performance: Micelio: Ritual de Interconexión de la Comunidad
Write a comment
You must be logged in to post a comment.