El pasado fin de semana, activistas y entusiastas de los hongos asistieron a dos actividades para celebrar la importancia y el futuro de los fungi en la Ciudad de México. Primero, en el Centro Cultural la Pirámide donde los asistentes tuvieron diversos talleres y en La Juanita donde la reducción de riesgos y daños, así como las microdosis fueron protagonistas.
Hongosto es el nombre que los usuarios, activistas y entusiastas de los hongos le dan a este mes. El origen es que el verano es la mejor época para ir a cosechar fungi para comida, medicina o para conocer sus efectos psicoactivos.
Con esto en mente, el fin de semana pasado se llevaron a cabo dos eventos sobre estos increíbles seres:
Primer Festival de Hongosto
El Centro Cultural la Pirámide se ha vuelto un lugar libre, donde los asistentes pueden aprender sobre temas que aún siguen en discusión o que no tienen los reflectores. Este es el caso sobre el cultivo de hongos y todo lo que tiene que ver con estos seres.
Durante el tiempoque duró este festival, los asistentes tuvieron un taller sobre cultivo de hongos, impartido por Edgar Morales Cruz.

Taller de cultivo de hongos. Cortesía: La Pirámide.
A la par de este curso se encontraba “Somos Micelio”, una galería que destaca el valor colectivo del arte, así como el micelio representa la colectividad que forman los hongos con otras plantas y fungi.
La actividad que finalizó el Primer Festival de Hongosto fue un taller de origami, donde los asistentes hicieron hongos de papel para adornar la casa y celebrar a los hongos.
Psilocibina y Microdosis en La Juanita
Para finalizar el sábado, nos fuimos de La Pirámide a La Juanita. Allí activistas por la regulación de la psilocibina dieron charlas sobre las bondades de la microdosis de psilocibina, así como la reducción de riesgos y daños. Por ejemplo: No recomiendan que se consuman a solas, sino con una persona que ya haya tenido experiencia con la psilocibina. Finalmente, escritores se dieron cita para recitar poesía relacionada con esta relación simbiótica entre los fungi, las plantas y nosotros.
Así fue la celebración de los fungi en la CDMX este año. Esperamos que hayan podido asistir, sino cuéntanos en los comentarios algún evento de hongosto que se haya organizado en sus localidades que celebren a estos seres necesarios para la vida y que están cambiando la psicoterapia como la conocemos.
Write a comment
You must be logged in to post a comment.